Categories: Vivir mejor

Esta es la historia de la superabuela que vivió 117 años

María Branyas Morera, la persona más anciana del mundo con 117 años, falleció. Este es su legado.

María Branyas Morera, la persona más anciana del mundo, falleció a los 117 años en la Residencia Santa María del Tura, en Cataluña, España. Nacida el 4 de marzo de 1907 en San Francisco, Branyas superó dos guerras mundiales y el régimen de Franco. Su vida, marcada por una notable longevidad, fue acompañada de una presencia activa en redes sociales, donde era conocida como la superabuela catalana.

A pesar de los desafíos de la vida moderna, incluyendo la pandemia de COVID-19, Branyas se mantuvo vital y comunicativa hasta el final.

La investigación sobre su longevidad reveló que su genética, su estilo de vida saludable y su capacidad para superar adversidades jugaron un papel crucial en su longevidad.

El catedrático de genética Manel Esteller destacó que la combinación de una dieta saludable, como la dieta catalana, y una vida sin estrés contribuyó a su edad avanzada.

Con la muerte de Branyas, el título de la persona más longeva del mundo ha sido heredado por Tomiko Itooka, una japonesa de 116 años. Itooka, originaria de Ashiya, Japón, ha sido reconocida por su notable vitalidad, que incluye su amor por el alpinismo.

A lo largo de su vida, Itooka ha mostrado una resistencia impresionante, ascendiendo montañas incluso en su avanzada edad.

La transición del título a Itooka pone de relieve el continuo interés en los estudios de longevidad y la importancia de comprender cómo factores genéticos y ambientales influyen en la vida prolongada.

Branyas dejó un legado de sabiduría y fortaleza que sigue inspirando a quienes buscan comprender los secretos de una vida larga y saludable.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago