Foto: Canva
Expertos en psicología educativa señalan que adaptar el aprendizaje a las necesidades y preferencias individuales de los niños es clave para su desarrollo.
Margarita Acosta, psicóloga especialista y miembro del equipo de profesionales del Centro Terapéutico Salud Mental y Emocional de Colsanitas, destaca que los métodos de enseñanza deben evolucionar para satisfacer las distintas etapas del desarrollo infantil.
Según Acosta, “las tareas no son ni buenas ni malas, su eficacia depende del objetivo y la actividad programada”. Es fundamental diseñar las tareas teniendo en cuenta los intereses y habilidades de los niños, dividiendo el aprendizaje en etapas adecuadas:
Uno de los mayores desafíos es mantener la motivación de los niños. En las primeras etapas, las actividades deben ser dinámicas y estimulantes para evitar la monotonía. Además, Margarita Acosta sugiere varios retos importantes a considerar en la educación:
Con estas estrategias, el aprendizaje puede transformarse en una aventura de conocimiento que motiva y estimula a los niños, preparando el terreno para un desarrollo integral y efectivo.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…