Categories: Tip del día

Transforma el aprendizaje y las tareas escolares de tus hijos en una aventura divertida

La educación infantil puede ir más allá de las tareas escolares convencionales y convertirse en una experiencia enriquecedora.

Expertos en psicología educativa señalan que adaptar el aprendizaje a las necesidades y preferencias individuales de los niños es clave para su desarrollo.

Margarita Acosta, psicóloga especialista y miembro del equipo de profesionales del Centro Terapéutico Salud Mental y Emocional de Colsanitas, destaca que los métodos de enseñanza deben evolucionar para satisfacer las distintas etapas del desarrollo infantil.

Según Acosta, “las tareas no son ni buenas ni malas, su eficacia depende del objetivo y la actividad programada”. Es fundamental diseñar las tareas teniendo en cuenta los intereses y habilidades de los niños, dividiendo el aprendizaje en etapas adecuadas:

  • Preescolar: aprovecha la energía de los niños y usa el juego para enseñarles conceptos clave.
  • Primaria: introduce la importancia de los deberes, acuerdos y recompensas, y refuerza habilidades básicas.
  • Bachillerato: profundiza en el conocimiento adquirido y fomenta habilidades como el análisis y la argumentación.
  • Universitaria: aumenta las exigencias para preparar la transición al ámbito profesional.

Uno de los mayores desafíos es mantener la motivación de los niños. En las primeras etapas, las actividades deben ser dinámicas y estimulantes para evitar la monotonía. Además, Margarita Acosta sugiere varios retos importantes a considerar en la educación:

  • Supervisión del acceso a tecnologías: aunque el acceso a internet no debe eliminarse, es crucial supervisar el contenido para evitar que los menores se expongan a material inapropiado.
  • Enfoque en el aprendizaje sobre las calificaciones: las métricas de evaluación no deben desviar el enfoque del aprendizaje integral del niño.
  • Apoyo familiar: la participación de la familia en el proceso educativo es esencial. Crear espacios de aprendizaje con objetivos claros y adaptados a las necesidades individuales de cada niño fortalece el desarrollo educativo.

Con estas estrategias, el aprendizaje puede transformarse en una aventura de conocimiento que motiva y estimula a los niños, preparando el terreno para un desarrollo integral y efectivo.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago