Foto: Canva
Expertos en psicología educativa señalan que adaptar el aprendizaje a las necesidades y preferencias individuales de los niños es clave para su desarrollo.
Margarita Acosta, psicóloga especialista y miembro del equipo de profesionales del Centro Terapéutico Salud Mental y Emocional de Colsanitas, destaca que los métodos de enseñanza deben evolucionar para satisfacer las distintas etapas del desarrollo infantil.
Según Acosta, “las tareas no son ni buenas ni malas, su eficacia depende del objetivo y la actividad programada”. Es fundamental diseñar las tareas teniendo en cuenta los intereses y habilidades de los niños, dividiendo el aprendizaje en etapas adecuadas:
Uno de los mayores desafíos es mantener la motivación de los niños. En las primeras etapas, las actividades deben ser dinámicas y estimulantes para evitar la monotonía. Además, Margarita Acosta sugiere varios retos importantes a considerar en la educación:
Con estas estrategias, el aprendizaje puede transformarse en una aventura de conocimiento que motiva y estimula a los niños, preparando el terreno para un desarrollo integral y efectivo.
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…