Categories: Vacunación en Colombia

La meta de Colombia es vacunar un millón de personas entre febrero y marzo de 2021

Así lo dio a conocer el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, indicó que Colombia busca cumplir el cronograma de vacunación en el país se espera la llegada de 192 mil dosis del laboratorio Sinovac contra el COVID-19 el fin de semana del 20 de febrero; y en la primera semana de marzo se completará el millón de dosis con la entrega de Pfizer, con lo que se espera vacunar a esa misma cantidad de personas. (Este será el carnet de las personas inmunizadas con la vacuna)

El ministro de Salud aclaró acerca de la llegada de las 50 mil dosis a Colombia en el primer lote de biológicos que “la aplicación de la vacuna de Pfizer es de dos dosis y con ella se va a vacunar a 50 mil personas, en el segundo lote llegará otras 50 mil dosis y se vacunará a otras 50 mil personas, pero con el tercer lote que será de 100 mil dosis se reservará para la aplicación de segunda dosis que será aplicado pasado los 28 días”. La distribución de las vacunas en el territorio nacional, Ruiz dijo que se hará conforme lo establece la Resolución 161 de 2021 bajo la cual se establece una fórmula única nacional para distribución de vacunas en todos los territorios de Colombia.

“Se entregarán vacunas de una forma proporcional a cada territorio, en el caso de los trabajadores de la salud son las entidades territoriales quienes seleccionan el personal y en qué hospital se aplican las vacunas, respetando la autonomía territorial”, expresó. Finalmente, reiteró que todas las vacunas deben ser aprobadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago