Categories: Vacunación en Colombia

Personal de la salud está optimista con la vacunación y piden no bajar la guardia

Vacunar en primera instancia al personal de salud no es un privilegio, es un reconocimiento y una recompensa por la fuerte labor que han hecho para salvar de esta enfermedad a miles de colombianos.

Verónica Machado fue la primera persona en Colombia en ser vacunada contra el COVID-19. Esta enfermera, jefe del Hospital Universitario de Sincelejo, trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y al igual que sus colegas y compañeros de trabajo, se siente optimista no solo porque ahora estará más protegida, sino porque la inmunización en la población reducirá la carga en los hospitales, haciendo que más personas salgan victoriosas ante el virus que golpea al mundo.

Por otra parte, Juan Manuel Montes Farah, de 69 años de edad y de los cuales 46 años ha trabajado en el Hospital Universitario del Caribe, es el médico que recibirá la primera dosis en la ciudad de Cartagena. “Estoy con mucha expectativa y humildad porque voy a recibir la primera vacuna en la ciudad. Lleno de optimismo, esperanza y fe en que vamos a salir adelante confiando en todas las cosas provechosas que vamos a obtener de la vacuna. Tengo claro que el riesgo de no vacunarse es mucho mayor que el de vacunarse”, expresó el galeno a El Tiempo.

Para los médicos, enfermeros, camilleros y demás personal que apoya la logística del sector salud tanto en la parte operativa como administrativa, es importante que los colombianos sigan ayudándoles con el autocuidado. Hacen un llamado para que el uso del tapabocas y el lavado de manos sea un hábito constante para que trabaje en equipo con las vacunas que serán aplicadas, y así ganarle la batalla al coronavirus.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombianoscoronavirusCovid-19enfermeraMédicosoptimistapersonalSaludVacunas

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago