Foto: Twitter @SectorSalud
Colombia avanza con el Plan Nacional de Vacunación en la lucha contra el COVID-19 y en medio de la movilización de las vacunas como mecanismo de apoyo para enfrentar esta pandemia en el país hay cifras que generan optimismo. Así lo han analizado expertos médicos al revisar los resultados que gracias a la inmunización se han logrado, los cuales quedan expuestos en cifras evidentes. (Colombia llegó a 5 millones de ciudadanos inmunizados ¡Siguen llegando vacunas!)
Los datos del Instituto Nacional de la Salud reflejan la reducción de casos en el personal médico y de la salud que recibieron la vacunación en la primera y segunda línea del Plan Nacional de Vacunación, según lo hace notar la experta epidemióloga Silvana Zapata, científica de datos. Incluso en sus redes sociales elogió las labores del Ministerio de Salud en la asignación de las vacunas desde abril. (Realizarán plan de vacunación diferencial en La Guajira desde junio)
La vacunación en Colombia comenzó el 17 de febrero de 2021 y ha venido evolucionando. Las cifras de inmunización a nivel nacional presentadas en las redes sociales por el Ministerio de Salud fueron de más de 5’387.256 dosis de vacunas aplicadas, que en segundas dosis llegó a 1’859.657 en el territorio nacional. Asimismo, se informó que los mayores de 50 años ingresarán a la etapa III del Plan Nacional de Vacunación. (Inicia la vacunación para todos los colombianos mayores de 60 años)
De igual manera, la presentación de los casos de coronavirus en Colombia dan poco a poco un respiro. Si bien el total de casos de contagio de COVID-19 reportados por el Gobierno Nacional al 3 de mayo de 2021 fueron de 2’905.254 infectados, las cifras de recuperados llegó a 2.721.317 personas. Así se presenta cómo las vacunas pueden ofrecer un beneficio y resultados evidentes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…