Categories: Vacunación en Colombia

Las regiones del país que dejarán de usar el tapabocas en espacios exteriores

La medida será únicamente para los municipios o ciudades que tengan altas cifras de vacunación.

El presidente Iván Duque aseguró que el uso del tapabocas ya no será obligatorio en espacios públicos en los municipios del país donde el 70% de su población tenga el esquema completo de vacunación.

La medida fue corroborada por el Ministro de Salud en su cuenta de Twitter. (Minsalud confirma cuál sería la fecha en la que terminará el cuarto pico)

Ante los resultados de la vacunación, son varias las capitales donde aplicará esta medida:

1. Puerto Carreño (Vichada).

2. Barranquilla (Atlántico).

3. Pereira (Risaralda).

4. Tunja (Boyacá).

5. Leticia (Amazonas).

6. Yopal (Casanare).

7. Popayán (Cauca).

8. Bucaramanga (Santander).

9. Pasto (Nariño).

10. Medellín (Antioquia).

11. Cartagena (Bolívar).

12. Ibagué (Tolima).

13. San Andrés (San Andrés Islas).

14. Riohacha (La Guajira).

15. Sincelejo (Sucre).

16. Bogotá.

17. Neiva (Huila).

18. Armenia (Quindío).

19. Manizales (Caldas).

En cuanto a los municipios, el Ministerio de Salud anunció que serán 451. (En un solo año, Colombia aplicó más de 75 millones de vacunas)

¿En qué casos te puedes quitar el tapabocas?

Puedes no usar el tapabocas en un lugar abierto o al aire libre donde sea posible el distanciamiento social de al menos un metro.

Bogotá también quita el tapabocas al aire libre

La alcaldesa Claudia López, celebró la designación nacional y expresó que Bogotá se convertirá en la primera ciudad del país en eliminar el uso obligatorio de tapabocas en espacios abiertos. (Según Minsalud, 8 de cada 10 colombianos tienen una vacuna anticovid)

Si estás en Bogotá, puedes seguir utilizando el tapabocas en el espacio público. Lo que se levanta es la obligatoriedad, pero aún es una opción voluntaria. (Investigadores revelan cuáles son los síntomas de ómicron y cuánto pueden durar)

A continuación te presentamos cuándo debes usar el tapabocas de forma obligatoria en espacios abiertos:

  • Si tienes síntomas respiratorios, debes aislarte y usar de manera permanente el tapabocas.
  • Si no te has vacunado contra el COVID-19.
  • Si estas en espacios al aire libre pero con aglomeraciones.
  • En los espacios cerrados.
  • En el transporte público.
  • En colegios y universidades.
  • En iglesias o sitios de culto religioso.
  • En establecimientos de comercio cerrados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

7 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago