Imagen: Facebook/GobCundinamarca
Las vacunas de Pfizer y Moderna fueron de las primeras en ser aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y recibieron la autorización de uso de emergencia. Las vacunas funcionan preparando el sistema inmunológico de una persona, es decir, las defensas naturales del cuerpo humano, para reconocer y defenderse contra una enfermedad específica, en este caso, la generada por el SARS-CoV-2.
Tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna, demostraron una alta eficiencia en un largo plazo según una reciente investigación, por lo que no sería necesario un refuerzo. (La vacuna de Janssen protege contra las variantes del virus. Así se distribuye en el país)
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., (CDC), las vacunas de ARNm enseñan a las células a producir una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro del organismo. (Invima aprueba uso en el país de una nueva vacuna contra el covid-19)
La revista Nature publicó un estudio que revela que las vacunas de los laboratorios Pfizer/BioNTech y Moderna, generan una reacción inmunológica que podría proteger contra el COVID-19 durante años luego de su aplicación.
La investigación se realizó con 41 personas que habían recibido las dos dosis de alguna de estas vacunas. Se extrajeron muestras de los ganglios linfáticos varias veces: a las tres, cuatro, cinco, siete y 15 semanas después de la primera dosis. (Vacuna de Pfizer podrá ser aplicada en niños mayores de 12 años según el Invima)
Así lograron analizar la evolución de la respuesta inmunológico y se descubrió que la mayoría de las personas inmunizadas con estos dos biológicos no necesitan refuerzos de la vacuna más adelante, pues estarían inmunizados durante años.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…