Categories: Vacunación en Colombia

Optimismo en el Atlántico por proceso de vacunación: incluso batieron récord

La capital del Atlántico reportó el 26 de marzo un total de 55.871 dosis aplicadas del biológico.

Barranquilla avanza con éxito en el Plan Nacional de Vacunación e incluso la Secretaría Distrital de Salud de la capital del Atlántico reportó que durante la jornada del 26 de marzo la ciudad superó la meta diaria de vacunación contra el COVID-19 con 6.474 dosis que fueron aplicadas. Ese reporte entregado por el Ministerio de Salud, la ‘Arenosa’ tuvo un total de 55.871 dosis aplicadas. (Colombia logra nuevo récord de vacunación diaria y planea cómo seguir avanzando)

Un plan completo

La organización permite generar confianza en medio del Plan Nacional de Vacunación y es por eso que Barranquilla invitó a adultos mayores de 70 años a realizar la vacunación para lo cual están dispuestos 9 Centro de Atención Médica Oportuna (Camino) y 24 Puntos de Atención en Salud Oportuna (Paso) para recibir la vacuna contra el COVID-19. Todo en medio de la la estrategia #BaqunaTuVida. (Colombia ha aplicado más de un millón de vacunas y busca acelerar la inoculación)

La población de Barranquilla representa casi la mitad de personas en Atlántico, cuyas autoridades han reconocido el papel de empresas de mensajería como Servientrega por su apoyo logístico en el transporte de vacunas, lo que ha permitido trabajar con eficiencia en las metas de vacunación de la ciudad y en sí mismo del departamento. Según los lineamientos del Gobierno, los beneficiarios de los centros de vida, los hogares geriátricos y centros carcelarios del Distrito están habilitados con previo agendamiento para aplicar las vacunas a los adultos mayores. (Logística por la vida: la apuesta de Servientrega para distribuir las vacunas)

Así va la aplicación de vacunas en el Atlántico

La Secretaría Departamental de Salud del Atlántico entregó, según el corte del 25 de marzo, cifras de 24.862 dosis de vacunas aplicadas, que es el 65 por ciento del total de las enviadas a 22 municipios que coordina este organismo y que no incluye a Barranquilla. La distribución se ha hecho de la siguiente manera:

Soledad: 7.794 dosis.

Baranoa: 2.196

Sabanalarga: 2.684

Puerto Colombia: 1.851

Malambo: 1.251

Santo Tomás: 873

Luruaco 816

Galapa: 824

Campo de la Cruz: 802

Repelón: 758

Juan de Acosta: 540

Manatí: 528

Palmar de Varela: 526

Polonuevo: 486

Ponedera: 463

Santa Lucía: 417

Candelaria: 401

Usiacurí: 349

Suan: 329

Piojó: 198

Más noticias positivas para el Atlántico

El Hospital de la Universidad del Norte dio a conocer en una rueda de prensa que la vacuna de Johnson & Johnson, probada en Barranquilla, tiene el 62 por ciento de efectividad. “Los datos que fueron reportados en febrero son fabulosos, pues se pudo evidenciar que la vacuna es eficaz en disminuir la probabilidad de infección hasta en un 62%. En palabras más claras, esto significa que de cada tres personas que se logran vacunar, dos van a evitar infectarse de COVID-19”, informó Hugo Macareno Arroyo, director Científico del Hospital Universidad del Norte.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago