martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Optimismo en Barranquilla por proceso de vacunación: incluso batieron récord
Foto: Twitter @jaimepumarejo

Optimismo en el Atlántico por proceso de vacunación: incluso batieron récord

31
Categorías:Vacunación en Colombia

La capital del Atlántico reportó el 26 de marzo un total de 55.871 dosis aplicadas del biológico.

Barranquilla avanza con éxito en el Plan Nacional de Vacunación e incluso la Secretaría Distrital de Salud de la capital del Atlántico reportó que durante la jornada del 26 de marzo la ciudad superó la meta diaria de vacunación contra el COVID-19 con 6.474 dosis que fueron aplicadas. Ese reporte entregado por el Ministerio de Salud, la ‘Arenosa’ tuvo un total de 55.871 dosis aplicadas. (Colombia logra nuevo récord de vacunación diaria y planea cómo seguir avanzando)

Un plan completo

#ElDato📈 | Reporte de vacunación COVID-19 en Barranquilla.

Con corte al 27 de marzo, la estrategia #BaqunaTuVida avanzó con 61.704 dosis aplicadas a personal de la salud y adultos mayores priorizados. En este último día se suministraron 7.365 biológicos. pic.twitter.com/Nyc2sYtvPd

— Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabquilla) March 29, 2021

La organización permite generar confianza en medio del Plan Nacional de Vacunación y es por eso que Barranquilla invitó a adultos mayores de 70 años a realizar la vacunación para lo cual están dispuestos 9 Centro de Atención Médica Oportuna (Camino) y 24 Puntos de Atención en Salud Oportuna (Paso) para recibir la vacuna contra el COVID-19. Todo en medio de la la estrategia #BaqunaTuVida. (Colombia ha aplicado más de un millón de vacunas y busca acelerar la inoculación)

“Durante toda esta semana que viene, los mayores de 70 años pueden llegar a estos PASO o CAMINO de la ciudad para vacunarse. Estamos salvando vidas, les pedimos que se acerquen sin agendamiento, sin cita previa, sin importar si los han llamado o no, sin importar de cuál EPS son. Pueden acercarse a salvar sus vidas. Si tienes un ser querido mayor de 70 años, llévalo a vacunarse”, afirmó el alcalde de Barranquilla,  Jaime Pumarejo Heins.

Quiero agradecer a @ServientregaCS por su gran trabajo en el transporte y entrega de las vacunas contra el #COVID19. En #SantaLucía recibimos un nuevo lote de manos de Danilo y Fredy, operarios de esta empresa que se ha puesto la camiseta por la salud y la vida de nuestra gente. pic.twitter.com/aOUq5bM8IU

— Elsa Noguera (@elsanoguerabaq) March 29, 2021

La población de Barranquilla representa casi la mitad de personas en Atlántico, cuyas autoridades han reconocido el papel de empresas de mensajería como Servientrega por su apoyo logístico en el transporte de vacunas, lo que ha permitido trabajar con eficiencia en las metas de vacunación de la ciudad y en sí mismo del departamento. Según los lineamientos del Gobierno, los beneficiarios de los centros de vida, los hogares geriátricos y centros carcelarios del Distrito están habilitados con previo agendamiento para aplicar las vacunas a los adultos mayores. (Logística por la vida: la apuesta de Servientrega para distribuir las vacunas)

Así va la aplicación de vacunas en el Atlántico

La Secretaría Departamental de Salud del Atlántico entregó, según el corte del 25 de marzo, cifras de 24.862 dosis de vacunas aplicadas, que es el 65 por ciento del total de las enviadas a 22 municipios que coordina este organismo y que no incluye a Barranquilla. La distribución se ha hecho de la siguiente manera:

Soledad: 7.794 dosis.

Baranoa: 2.196

Sabanalarga: 2.684

Puerto Colombia: 1.851

Malambo: 1.251

Santo Tomás: 873

Luruaco 816

Galapa: 824

Campo de la Cruz: 802

Repelón: 758

Juan de Acosta: 540

Manatí: 528

Palmar de Varela: 526

Polonuevo: 486

Ponedera: 463

Santa Lucía: 417

Candelaria: 401

Usiacurí: 349

Suan: 329

Piojó: 198

Más noticias positivas para el Atlántico

El Hospital de la Universidad del Norte dio a conocer en una rueda de prensa que la vacuna de Johnson & Johnson, probada en Barranquilla, tiene el 62 por ciento de efectividad. “Los datos que fueron reportados en febrero son fabulosos, pues se pudo evidenciar que la vacuna es eficaz en disminuir la probabilidad de infección hasta en un 62%. En palabras más claras, esto significa que de cada tres personas que se logran vacunar, dos van a evitar infectarse de COVID-19”, informó Hugo Macareno Arroyo, director Científico del Hospital Universidad del Norte.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Barranquilla Covid-19 Plan Nacional de Vacunación Salud Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio