Categories: Vacunación en Colombia

El primer municipio en Colombia que alcanza la inmunidad de rebaño

Según cifras del Gobierno, se han vacunado en este municipio al 80% de la cobertura total del plan de inoculación.

Las islas de Providencia y Santa Catalina en el archipiélago de San Andrés son protagonistas de buenas noticias luego de que el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, confirmó que ya fueron vacunadas contra el COVID-19 más de 2.900 personas, lo que corresponde a una cobertura del 80 por ciento.  (Colombia recibe 270 mil dosis de la vacuna de Pfizer)

Anuncio favorable

El jefe de la cartera del Ministerio de Salud indicó que en esta labor de inmunización, el Puesto de Mando Unificado (PMU) adelantado en la isla de San Andrés contó con la participación de 450 entidades territoriales de todo el país, así como instituciones del sector salud. (Expertos de la U. Nacional concuerdan que Colombia podría producir su propia vacuna)

Asimismo se presentaron los resultados del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que ya alcanza 2.812.828 dosis aplicadas, lo que pone a Colombia muy cerca del reto nacional de 3 millones de vacunados con la lucha por la inmunización para el presente mes. Adicionalmente en el marco del PMU, también se asignaron las vacunas que han llegado de Pfizer. (Colombia recibirá cerca de 8 millones de vacunas en abril)

“También se revisó el informe de la Contraloría General de la República de las posibles afectaciones en el Plan Nacional de Vacunación. Se revisaron índices de pérdidas de vacunas, el cual se destaca por ser muy bajo, apenas del 0,008 %”, indicó Ruiz.

Lo antes dicho demuestra, dijo el ministro, todo el esfuerzo que están haciendo los vacunadores, las IPS y el trabajo que se está realizando de capacitación para no perder valiosas vacunas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago