Categories: Vacunación en Colombia

El primer municipio en Colombia que alcanza la inmunidad de rebaño

Según cifras del Gobierno, se han vacunado en este municipio al 80% de la cobertura total del plan de inoculación.

Las islas de Providencia y Santa Catalina en el archipiélago de San Andrés son protagonistas de buenas noticias luego de que el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, confirmó que ya fueron vacunadas contra el COVID-19 más de 2.900 personas, lo que corresponde a una cobertura del 80 por ciento.  (Colombia recibe 270 mil dosis de la vacuna de Pfizer)

Anuncio favorable

El jefe de la cartera del Ministerio de Salud indicó que en esta labor de inmunización, el Puesto de Mando Unificado (PMU) adelantado en la isla de San Andrés contó con la participación de 450 entidades territoriales de todo el país, así como instituciones del sector salud. (Expertos de la U. Nacional concuerdan que Colombia podría producir su propia vacuna)

Asimismo se presentaron los resultados del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que ya alcanza 2.812.828 dosis aplicadas, lo que pone a Colombia muy cerca del reto nacional de 3 millones de vacunados con la lucha por la inmunización para el presente mes. Adicionalmente en el marco del PMU, también se asignaron las vacunas que han llegado de Pfizer. (Colombia recibirá cerca de 8 millones de vacunas en abril)

“También se revisó el informe de la Contraloría General de la República de las posibles afectaciones en el Plan Nacional de Vacunación. Se revisaron índices de pérdidas de vacunas, el cual se destaca por ser muy bajo, apenas del 0,008 %”, indicó Ruiz.

Lo antes dicho demuestra, dijo el ministro, todo el esfuerzo que están haciendo los vacunadores, las IPS y el trabajo que se está realizando de capacitación para no perder valiosas vacunas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago