Categories: Vacunación en Colombia

El 15 de junio iniciaría la vacunación por parte de privados en Colombia

Las compañías Pfizer, AstraZeneca y Sinovac afirmaron que por el momento no venderán vacunas a privados, para cumplir sus compromisos con los diferentes gobiernos.

El ritmo de vacunación en el país mejoró durante el mes de mayo, donde se logró aplicar un millón de dosis cada semana. Si el Gobierno espera tener a 35 millones de personas con el esquema completo, para finales de 2021, es necesario aumentar el ritmo de vacunación por lo que es importante el apoyo del sector privado para mejorar la capacidad de inmunización.

Por esta razón, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia reveló, que el inicio de la vacunación por parte del sector privado será a partir del 15 de junio de 2021. Para que el país conozca las condiciones con las que aplicaría esta medida se espera que en lo restante de esta semana se emita una resolución. (Colombia supera las 10 millones de vacunas aplicadas)

La autorización de vacunación por parte de privados se dio el pasado 20 de abril, cuando el Ministerio de Salud expidió la resolución 507 con la que se les autorizó para adquirir y aplicar vacunas contra el coronavirus. (Conozca los puntos de vacunación habilitados en Bogotá, Medellín y Cali)

Sin embargo, las compañías Pfizer, AstraZeneca y Sinovac afirmaron que por el momento no venderán vacunas a privados, pues indicaron que primero cumplirían sus compromisos globales con los gobiernos y las organizaciones de salud, por lo que se contempló la posibilidad de que los privados accedieran a vacunas por medio de contratos del Gobierno con las farmacéuticas.

Estas son algunas de las normas que se deben seguir

En el documento emitido en abril, quedó establecido que los privados no podrán vender los biológicos ni cobrar por el procedimiento de inyección. Además, tendrán que aplicarse en concordancia con el Plan Nacional de Vacunación que actualmente se encuentra en su fase III. (Colombia recibirá las primeras vacunas de Moderna. Lo que debes saber sobre este biológico)

Sumado a esto, cualquier vacuna que sea adquirida por el sector privado, tendrá que tener autorización de uso de emergencia o visto bueno de importación de parte del Invima. El ministro de Salud aseguró que el Gobierno colombiano está terminando conversaciones con China para poder traer 2,5 millones de dosis de Sinovac y así, iniciar la inmunización por parte del sector privado.

Las vacunas seguirán llegando al país

El Ministerio notificó que el miércoles llegaron al país 580 mil vacunas de Pfizer y este jueves llegaron otras 500 mil del mismo laboratorio. Además, mañana viernes llegará un millón de vacunas de AstraZeneca y el próximo domingo otro millón de dosis de vacunas de Sinovac. Con la llegada de estos fármacos, Colombia se aproximaría a los 15 millones de vacunas recibidas desde que inició el Plan Nacional de Vacunación, cerca de la meta de 17 millones este mes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

3 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago