Categories: Vacunación en Colombia

Una segunda dosis de la vacuna Janssen sería efectiva contra ómicron

El diseño de la vacuna de J&J tiene la intención de provocar una respuesta robusta de las células T.

Hacer frente a la nueva variante del Coronavirus, ómicron, es uno de los retos que tiene el mundo entero. Esta nueva cepa tiene la capacidad de transmitirse de forma más rápida por lo que diferentes organizaciones y gobiernos hacen hincapié en la necesidad de aplicarse las vacunas que lograrían defender el sistema inmune ante el contagio.

Actualmente, circulan más de 10 vacunas en el mundo y la de Johnson & Johnson que es de una sola aplicación demostró que una segunda dosis aumentaría las defensas. Así lo reveló un estudio del Consejo de Investigaciones Médicas de Sudáfrica, país donde se originó la variante ómicron(Latinoamérica lidera la vacunación en el mundo según la OMS)

Dos dosis serían adecuadas para aumentar la protección

Los investigadores aseguran que la mayoría de las vacunas contra el COVID-19 protegen a las personas y evita el desarrollo de enfermedades graves a causa del virus, hospitalización y muerte. Sin embargo, estos biológicos tienen un mayor efecto al ser de dos dosis. Pero, la pregunta que se hacen los ciudadanos es la eficiencia de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson.

Según el estudio, una dosis de refuerzo del biológico, mostró una mayor efectividad contra la hospitalización en un 85%. Además, una investigación del laboratorio en Estados Unidos indicó que la vacuna estimula una fuerte respuesta inmune de las células T, que protegen a las personas contra enfermedades graves incluso aunque no bloqueen por completo al virus para infectar el cuerpo. (Colombia se acerca a los tres millones de vacunas de refuerzo aplicadas)

Una dosis de refuerzo de este biológico también aumenta la respuesta inmunológica

El uso de la vacuna de J&J como refuerzo para las personas que originalmente recibieron dos dosis de la vacuna de Pfizer / BioNTech generó un aumento de 41 veces en los anticuerpos neutralizantes y un aumento de cinco veces en las células T asesinas CD8 que destruyen las células infectadas por el virus. Eso evita que el virus se replique y se propague.

El refuerzo con la vacuna Pfizer generó un aumento de 17 veces en los anticuerpos neutralizantes y un aumento de 1,4 veces en las células T CD8 cuatro semanas después, encontró el estudio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago