Categories: Vacunación en Colombia

Minsalud confirma cuál sería la fecha en la que terminará el cuarto pico

La llegada de la nueva variante del coronavirus, ómicron, marcó el inicio del cuarto pico de la pandemia en Colombia.

El país ya supera los 76 millones de dosis aplicadas según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud, en   total de 76.120.209 dosis de la vacuna contra el COVID-19, de las 84.763.054 que se han distribuido en todo el territorio nacional.

El reporte entregado por las autoridades sanitarias del país deja ver que ya hay 35.064.517 personas inoculadas con una primera dosis, mientras que 27.102.178 colombianos cuentan con dos dosis y 6.081.543 con la vacuna monodosis de la farmacéutica Janssen. (En un solo año, Colombia aplicó más de 75 millones de vacunas)

Según lo ha informado el Gobierno Nacional, las medidas de bioseguridad como el uso permanente de tapabocas en espacios abiertos y cerrados se mantienen vigentes al menos hasta que el comité epidemiológico no disponga lo contrario.

¿Cuándo se acabará el cuarto pico de la pandemia?

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, en una entrevista radial con Blu Radio, informó que según proyecciones la tercera semana de marzo finalizaría el cuarto pico de la pandemia. (Según Minsalud, 8 de cada 10 colombianos tienen una vacuna anticovid)

“El pico de ómicron ha venido bajando. Estimamos que en la tercera semana de marzo se estabilizará completamente a la baja”, expresó el jefe de la cartera de Salud.

¿Habrá un quinto pico?

El ministro Ruíz confirmó que existe la posibilidad que la variante ómicron se haya adaptado al cuerpo, lo que puede llegar a representar un hallazgo importante para entender cómo se comportará el virus en unos meses. (Pfizer y Moderna inician los ensayos clínicos de una vacuna contra la variante ómicron)

“Hay estudios de ómicron que muestran que es un virus más adaptado al cuerpo, más que alfa o beta. Al virus no le interesa acabar con su huésped, le interesa sobrevivir. Si él huésped muere el virus también”, dijo el jefe de la cartera de Salud.

¿Se eliminará el uso del tapabocas en Colombia?

Países como Francia anunció que a partir del mes de marzo (2022), el empleo del tapabocas dejará de ser obligatorio en el  interior de aquellos locales que exijan el pasaporte de vacunación; en Colombia aún no será una realidad, así lo anunció el presidente de la República Iván Duque.

“La verdad es que vacunarse masivamente y usar el tapabocas son medidas que han mostrado que hemos podido contener los últimos picos de la pandemia sin tener que traerle al país nuevos cierres”, explicó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago