Categories: Vacunación en Colombia

Empleados en el país podrán pedir permiso para ir a vacunarse en jornada laboral

La medida del día libre no aplica para los empleados que ya se vacunaron.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se aplicaron en el país 402.647 dosis de vacunas contra COVID-19. Con este nuevo reporte, Colombia llega a un total de 29′ 416.582 dosis aplicadas, de las cuales hay 12′ 854.659 que corresponden a esquemas completos de vacunación.

Las regiones con más dosis aplicadas son: Bogotá con 5’272.193 vacunas, Antioquia con 4’312.358 y Valle del Cauca con 2’626.653.

Actualmente, las personas mayores de 25 años pueden acceder a los biológicos sin cita previa, mientras que en otras poblaciones del país ya se habilitó la vacunación masiva. (¿Con cuál vacuna podría reforzar la dosis de Janssen?)

Esta iniciativa busca impulsar la vacunación

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, anunció que con el objetivo de impulsar la reactivación económica y garantizar el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación, los trabajadores podrán solicitar permiso para vacunarse en horario laboral.

Esta normativa se fijó en la circular 0047 de este 5 de agosto de 2021. Para el Ministerio, el empleador debe promover e impulsar la inmunización de sus trabajadores. Por eso, señaló que el jefe debe garantizar que sus colaboradores puedan acudir a los puestos de vacunación, aún dentro de la jornada laboral.

Cuando la vacuna se programa por agendamiento de la EPS, los horarios son establecidos según la disponibilidad de la entidad que va a realizar la inmunización por lo que los empleados podrán solicitar ese permiso para ir a vacunarse y este no se deberá descontar de la nómina. (Nueve departamentos no registraron decesos por COVID-19 este lunes)

Además, el empleador, debe ser garante del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el ambiente de trabajo, para así tener condiciones seguras en el ambiente laboral.

Los jóvenes acuden masivamente a la vacunación

Según el Ministerio de Salud, tras la iniciación de la vacunación para personas con edades entre los 25 y los 29 años, los jóvenes acudieron masivamente a los centros dispuestos en diferentes partes del país. De continuar con el mismo ritmo, se estima que en menos de 8 días se habilite la vacunación para mayores de 20 años.

“El fin de semana se logró la aplicación de 1’235.000 dosis, entre el viernes y el domingo, de las cuales 538.000 dosis fueron de población entre 25 y 39 años, como primera dosis”, afirmó Gersón Orlando Bermont Galavis, director de Promoción y Prevención de la cartera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago