Categories: Vacunación en Colombia

Dosis de refuerzo contra el COVID: vacunas que están aplicando en el país

El Comité Asesor de Vacunas aprobó la vacunación de refuerzo solamente en población mayor de 18 años que ya cuenta con esquema completo.

Actualmente, en Colombia cualquier persona mayor de 18 años que ya cuente con el esquema de vacunación completo, es decir, dos dosis o la monodosis de Janssen, pueden aplicarse la dosis de refuerzo. La única condición que debe cumplir es que hayan pasado cuatro meses desde que completó el esquema.

Aunque en el país circulan cinco tipos de biológicos contra el COVID-19, el Ministerio de Salud emitió nuevas normas para la inmunización debido a la disponibilidad de vacunas. Con esto se busca que más colombianos estén protegidos ante la llegada de la nueva variante ómicron. (Carné de vacunación será obligatorio para estos trabajadores en el país)

Según el último reporte del Ministerio de Salud en el país se han aplicado más de 5 millones de dosis de refuerzo y en total más de 70 millones de dosis. Además, la cartera entregó datos sobre el avance de la inmunización de acuerdo con los distintos grupos de edad:

Personas de 70 años o más:

  • 97.0% en primeras y únicas dosis.
  • 94.2 % en segundas dosis.
  • 45.9% en refuerzo.

Personas entre 50 a 69 años

  • 88.3% en primeras y únicas dosis.
  • 81.55% en segundas dosis.
  • 29.2% en refuerzo.

Personas entre 30 a 49 años

  • 92.1% en primeras y únicas dosis.
  • 74.3% en segundas dosis.
  • 8.2% en refuerzos.

Niños, niñas y jóvenes entre los 12 y 19 años

  • 78.6% en primeras y únicas dosis.
  • 51.4% en segundas dosis.
  • 3.7% en refuerzos.

Niños y niñas entre 3 y 11 años

  • 49.2% en primeras y únicas dosis.
  • 21.1% en segundas dosis.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

14 mins ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

1 día ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

2 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

6 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago