lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Carné de vacunación será obligatorio para estos trabajadores en el país
Imagen: Facebook/MinTrabajo

Carné de vacunación será obligatorio para estos trabajadores en el país

44
Categorías:Vacunación en Colombia

Cada trabajador debe tener completo su esquema y este debe ser presentado ante el empleador.

Colombia avanza en materia de vacunación con el objetivo de hacerle frente a la nueva variante ómicron que ya circula en el país. Por esta razón, el Ministerio de Trabajo emitió una circular en la que se empezará a exigir la presentación del carné de vacunación a personas que trabajen en atención al público. 

Empleadores colombianos podrán exigir esquema completo de vacunación a trabajadores que participen en eventos masivos o de atención al público. Aquí le contamos los detalles de esta medida anunciada por el ministro @angelccabrera 👉🏽 https://t.co/WPJQs3Rvrm pic.twitter.com/kyz6U13QiT

— MinTrabajo (@MintrabajoCol) January 13, 2022


Con esta medida se justifica la exigencia asegurando que se trate de responsabilidad social, cumpliendo con la obligatoriedad de adoptar las medidas pertinentes para garantizar la vida y la salud, así como para evitar la propagación del nuevo coronavirus. (Chile, el primer país de Sudamérica en aplicar la cuarta dosis (Israel es el primero en el mundo) 

“Se precisa que los trabajadores deberán hacer el esquema de vacunación completo y presentar ante su empleador el carné de vacunación que así lo acredite”, recoge la circular 003 del 12 de enero.

Estas son los sectores en los que se exigirá carné para los empleados

La medida para trabajadores de empresas públicas o privadas se hará efectiva en bares, restaurantes, cines, discotecas, conciertos, casinos y actividades de ocio, bancos y el comercio en general, según informó el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

Asimismo, se estima que las personas que laboran en escenarios deportivos, parques de diversiones, sitios temáticos, museos o cualquier lugar que tenga relación con la atención al público deben tener a su disposición la certificación que dé aval de la aplicación del biológico. (Infografía: así puedes combinar vacunas para la tercera dosis)

Una medida apoyada por las empresas

Completando nuestro esquema de vacunación, aplicándonos la dosis de refuerzo y manteniendo las medidas de bioseguridad que ya conocemos, los colombianos le ganamos la batalla a la variante Ómicron. No bajemos la guardia y #SigamosCuidándonos pic.twitter.com/JhGJPZNIC0

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 17, 2022


El Ministerio de Trabajo, señaló que el empleador debe promover e impulsar la vacunación de sus colaboradores en los puestos dispuestos para ello, además de facilitar los permisos necesarios para que los trabajadores puedan hacer el trámite de la vacuna. (Mayores de 18 años podrán aplicarse dosis de refuerzo a los cuatro meses)

Por su parte, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), considera la iniciativa responde a las necesidades de frenar el contagio y salvaguardar la vida de los ciudadanos en medio de la reactivación económica en el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Vacunación Vacunas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio