Imagen: Facebook/MinisteriodeSalud
Según el último reporte entregado por el Ministerio de Salud con corte de 18 de julio de 2021, en el país se han aplicado 23,63 millones de vacunas, de las que 145.688 fueron aplicadas el domingo 18 de julio.
Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 4,43 millones de dosis. Le siguen Antioquia, con 3,51 millones; Valle del Cauca, con 2,14 millones; Cundinamarca, con 1,43 millones, y Santander con 1,22 millones.
Además, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, anunció que se fortalecerá la vacunación durante el segundo semestre con la llegada de nuevas vacunas. (Razones para confiar en la vacuna Janssen, es segura y efectiva contra la variante Delta)
Este pasado sábado 17 de julio (2021), aterrizó al país un nuevo lote con 326.400 vacunas de AstraZeneca, las cuales serán utilizadas principalmente para la población que tiene pendiente la segunda dosis. Con este cargamento, Colombia completó un total de 30.822.644 biológicos recibidos de Pfizer, Sinovac, Janssen y AstraZeneca.
Víctor Muñoz, dio a conocer las compras de vacunas realizadas por el Gobierno y la llegada de las mismas para el segundo semestre donde destaca que la mayoría de ellas son de Janssen, Moderna y AstraZeneca. (Abecé de la vacuna de Moderna; llegarán 10 millones de dosis al país)
El Ministerio de Hacienda publicó una resolución por medio de la cual asigna $120.213 millones del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome) para la compra de vacunas contra el coronavirus elaboradas por el laboratorio Sinovac. (Estudio revela que vacuna de Sinovac es altamente efectiva y segura)
El Ministerio de Salud justificó esta compra afirmando que “no existe un exceso de cobertura de la población a vacunar y ratifica la necesidad de continuar acelerando el proceso de vacunación ante un panorama de incertidumbre en los cronogramas de entrega de vacunas”.
Con la llegada de más vacunas de diferentes laboratorios al país, las donaciones y el inicio de la vacunación por parte de empresas privadas, se prevé que Colombia logrará superar la meta inicial de vacunación y llegar incluso a más de 40 millones de personas vacunadas al término del presente año, es decir, un poco menos del 90 % de la población total del país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…