Imagen: Facebook/MinisteriodeSalud
Según el último reporte entregado por el Ministerio de Salud con corte de 18 de julio de 2021, en el país se han aplicado 23,63 millones de vacunas, de las que 145.688 fueron aplicadas el domingo 18 de julio.
Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 4,43 millones de dosis. Le siguen Antioquia, con 3,51 millones; Valle del Cauca, con 2,14 millones; Cundinamarca, con 1,43 millones, y Santander con 1,22 millones.
Además, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, anunció que se fortalecerá la vacunación durante el segundo semestre con la llegada de nuevas vacunas. (Razones para confiar en la vacuna Janssen, es segura y efectiva contra la variante Delta)
Este pasado sábado 17 de julio (2021), aterrizó al país un nuevo lote con 326.400 vacunas de AstraZeneca, las cuales serán utilizadas principalmente para la población que tiene pendiente la segunda dosis. Con este cargamento, Colombia completó un total de 30.822.644 biológicos recibidos de Pfizer, Sinovac, Janssen y AstraZeneca.
Víctor Muñoz, dio a conocer las compras de vacunas realizadas por el Gobierno y la llegada de las mismas para el segundo semestre donde destaca que la mayoría de ellas son de Janssen, Moderna y AstraZeneca. (Abecé de la vacuna de Moderna; llegarán 10 millones de dosis al país)
El Ministerio de Hacienda publicó una resolución por medio de la cual asigna $120.213 millones del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome) para la compra de vacunas contra el coronavirus elaboradas por el laboratorio Sinovac. (Estudio revela que vacuna de Sinovac es altamente efectiva y segura)
El Ministerio de Salud justificó esta compra afirmando que “no existe un exceso de cobertura de la población a vacunar y ratifica la necesidad de continuar acelerando el proceso de vacunación ante un panorama de incertidumbre en los cronogramas de entrega de vacunas”.
Con la llegada de más vacunas de diferentes laboratorios al país, las donaciones y el inicio de la vacunación por parte de empresas privadas, se prevé que Colombia logrará superar la meta inicial de vacunación y llegar incluso a más de 40 millones de personas vacunadas al término del presente año, es decir, un poco menos del 90 % de la población total del país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…