Categories: Vacunación en Colombia

Colombia recibió un millón de nuevas dosis de vacunas de Sinovac

El Ministerio de Salud dio la información acerca de la llegada de los nuevos medicamentos.

Colombia avanza en medio de su Plan Nacional de Vacunación en la lucha contra el COVID-19, que de acuerdo al reporte del Ministerio de Salud con corte al 9 de mayo ha llegado a 6’327.360 de dosis acumuladas. Para seguir con ese camino de inmunización en el país, el mismo organismo informó que recibió un millón de dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, producto del acuerdo bilateral con esta casa farmacéutica. (Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19)

Cumplimiento de esquemas

Acerca de la llegada de los medicamentos a Colombia, el viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, explicó que con “este millón se complementarán las primeras dosis de las personas de 60 años y más”. Además, se empezarán a reservar algunas dosis para cumplir con los esquemas de quienes ya recibieron las vacunas de este laboratorio.

Asimismo, el funcionario del Ministerio de Salud destacó que este nuevo lote de vacunas va a permitir que se siga con la consolidación en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, con el cual se ha logrado la aplicación de más de 6 millones de dosis de vacunas, de las cuales 2.365.576 corresponden a segundas dosis, según el reporte a corte del 9 de mayo. (Así modificarán a los grupos de vacunación para inmunización en etapas 3, 4 y 5)

En medio de la lucha contra el COVID-19, el viceministro Moscoso insistió en la necesidad de reforzar las medidas de autocuidado frente al virus, con el objetivo de seguir reduciendo el riesgo de contagio. Para ello, recordó lo clave que es usar el tapabocas correctamente, cubriendo nariz y boca, lavar las manos con frecuencia, evitar aglomeraciones respetando el distanciamiento físico de al menos dos metros y procurar por estar en espacios ventilados. (Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)

“Es un llamado que seguimos haciendo, dado que mantenemos un pico de contagios y de ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en varias regiones del país”, indicó el funcionario del Ministerio de Salud, en medio de la llegada de las vacunas para mantener paso firme en el Plan Nacional de Vacunación en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago