Categories: Vacunación en Colombia

Colombia recibió un millón de nuevas dosis de vacunas de Sinovac

El Ministerio de Salud dio la información acerca de la llegada de los nuevos medicamentos.

Colombia avanza en medio de su Plan Nacional de Vacunación en la lucha contra el COVID-19, que de acuerdo al reporte del Ministerio de Salud con corte al 9 de mayo ha llegado a 6’327.360 de dosis acumuladas. Para seguir con ese camino de inmunización en el país, el mismo organismo informó que recibió un millón de dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, producto del acuerdo bilateral con esta casa farmacéutica. (Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19)

Cumplimiento de esquemas

Acerca de la llegada de los medicamentos a Colombia, el viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, explicó que con “este millón se complementarán las primeras dosis de las personas de 60 años y más”. Además, se empezarán a reservar algunas dosis para cumplir con los esquemas de quienes ya recibieron las vacunas de este laboratorio.

Asimismo, el funcionario del Ministerio de Salud destacó que este nuevo lote de vacunas va a permitir que se siga con la consolidación en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, con el cual se ha logrado la aplicación de más de 6 millones de dosis de vacunas, de las cuales 2.365.576 corresponden a segundas dosis, según el reporte a corte del 9 de mayo. (Así modificarán a los grupos de vacunación para inmunización en etapas 3, 4 y 5)

En medio de la lucha contra el COVID-19, el viceministro Moscoso insistió en la necesidad de reforzar las medidas de autocuidado frente al virus, con el objetivo de seguir reduciendo el riesgo de contagio. Para ello, recordó lo clave que es usar el tapabocas correctamente, cubriendo nariz y boca, lavar las manos con frecuencia, evitar aglomeraciones respetando el distanciamiento físico de al menos dos metros y procurar por estar en espacios ventilados. (Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)

“Es un llamado que seguimos haciendo, dado que mantenemos un pico de contagios y de ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en varias regiones del país”, indicó el funcionario del Ministerio de Salud, en medio de la llegada de las vacunas para mantener paso firme en el Plan Nacional de Vacunación en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

6 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

6 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago