Categories: Vacunación en Colombia

Colombia recibió un millón de nuevas dosis de vacunas de Sinovac

El Ministerio de Salud dio la información acerca de la llegada de los nuevos medicamentos.

Colombia avanza en medio de su Plan Nacional de Vacunación en la lucha contra el COVID-19, que de acuerdo al reporte del Ministerio de Salud con corte al 9 de mayo ha llegado a 6’327.360 de dosis acumuladas. Para seguir con ese camino de inmunización en el país, el mismo organismo informó que recibió un millón de dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, producto del acuerdo bilateral con esta casa farmacéutica. (Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19)

Cumplimiento de esquemas

Acerca de la llegada de los medicamentos a Colombia, el viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, explicó que con “este millón se complementarán las primeras dosis de las personas de 60 años y más”. Además, se empezarán a reservar algunas dosis para cumplir con los esquemas de quienes ya recibieron las vacunas de este laboratorio.

Asimismo, el funcionario del Ministerio de Salud destacó que este nuevo lote de vacunas va a permitir que se siga con la consolidación en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, con el cual se ha logrado la aplicación de más de 6 millones de dosis de vacunas, de las cuales 2.365.576 corresponden a segundas dosis, según el reporte a corte del 9 de mayo. (Así modificarán a los grupos de vacunación para inmunización en etapas 3, 4 y 5)

En medio de la lucha contra el COVID-19, el viceministro Moscoso insistió en la necesidad de reforzar las medidas de autocuidado frente al virus, con el objetivo de seguir reduciendo el riesgo de contagio. Para ello, recordó lo clave que es usar el tapabocas correctamente, cubriendo nariz y boca, lavar las manos con frecuencia, evitar aglomeraciones respetando el distanciamiento físico de al menos dos metros y procurar por estar en espacios ventilados. (Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)

“Es un llamado que seguimos haciendo, dado que mantenemos un pico de contagios y de ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en varias regiones del país”, indicó el funcionario del Ministerio de Salud, en medio de la llegada de las vacunas para mantener paso firme en el Plan Nacional de Vacunación en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago