Categories: Vacunación en Colombia

Colombia llegó a más de 8 millones de vacunados y avanza hacia la inmunidad de rebaño

El objetivo es aplicar la mayor cantidad de dosis por día, con el fin de lograr pronto la inmunidad de rebaño.

El Ministerio de Salud, anunció que con corte a las 23:59 p.m. del viernes 21 de mayo, de 2021, en el país se habían aplicado 8.235.482 dosis de la vacuna contra el COVID-19. De igual forma, se indicó que de ese total de vacunas aplicadas, 3.109.420 corresponden a segundas dosis en personas que ya completaron su esquema de vacunación.

Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de biológicos, tras haber puesto 1.644.709 dosis. Le siguen Antioquia, con 1.266.988; Valle del Cauca, con 750.335; Cundinamarca, con 478.180; y Santander, con 415.646

Así avanza la inmunización en el país

El Gobierno nacional señaló que en la tercera etapa de vacunación contra la COVID-19 se espera alcanzar la inmunización de 9.5 millones de personas. Esta etapa plantea un reto de organización y coordinación para todos los actores de salud del país.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, manifestó que se debe fortalecer la velocidad de aplicación de vacunas en todo el territorio nacional.

Para lograr la inmunidad de rebaño es necesario vacunar al 70% de la población, es decir, 35,7 millones de colombianos teniendo en cuenta que para 2021 Colombia tendrá 51 millones de habitantes, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El ritmo de aplicación de dosis ha ido en aumento y el Gobierno nacional está buscando llegar al objetivo de cerca de 200.000 dosis diarias en el territorio nacional.

Durante la noche del domingo 24 de mayo llegaron a Colombia un millón más de dosis de la vacuna Sinovac contra el COVID-19, gracias al acuerdo bilateral que se tiene con el laboratorio chino.

Este nuevo lote se destinará para las segundas dosis de las personas que han recibido la vacuna durante este mes y en la vacunación de población de 55 a 59 años y de 50 a 59 años de población con comorbilidades y de los demás grupos especiales que hacen parte de la etapa tres del Plan de Vacunación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago