Categories: Vacunación en Colombia

Colombia busca fabricar vacunas de Sinovac para impulsar la investigación en el país

El acuerdo para producir la vacuna en territorio nacional aún está en fase de negociación.

Colombia avanza en su Plan Nacional de Vacunación y en medio de la inmunización, el Departamento Administrativo de la Presidencia anunció diálogos con la farmacéutica Sinovac para comenzar a manufacturar los biológicos anticoronavirus en el territorio nacional. (Colombia avanza hacia la creación de un pasaporte digital de vacunación)

La intención de Colombia es apostarle al desarrollo biotecnológico y de salud, para lo que se espera que en el acuerdo el país pueda envasar, llenar y fabricar dichos inmunizantes. Además, se espera que Colombia pueda participar en  investigaciones futuras sobre el SARS-CoV-2.

Desde el pasado mes de julio, según informó el Ministerio de Salud, la farmacéutica china Sinovac, fabricante de la vacuna Coronavac, realiza un estudio sobre la eficacia de este biológico en los niños mayores de 12 años del país. (¿Con cuál vacuna podría reforzar la dosis de Janssen?)

En septiembre de este año se conocerán los resultados de varios estudios de corte internacional que revelarán detalles de cómo inciden diversas de las vacunas anticoronavirus existentes en los niños, niñas y adolescentes.

¿Qué tan efectiva y segura es la vacuna de Sinovac?

Según cifras del Ministerio de Salud, su eficacia para evitar la gravedad y la muerte es del 100%. Mientras tanto, su efectividad para evitar enfermedad moderada alcanza el 77,96% y para prevenir contagio de Covid-19 es de 50,4%.

Por su parte, la OMS que dio la aprobación final de uso de emergencia de esta vacuna el pasado 1 de junio, Sinovac es una vacuna de virus inactivado, fácil de almacenar y transportar, y sus expertos recomiendan su uso en mayores de 18 años, a los que deben de administrarse dos dosis con un intervalo de entre dos y cuatro semanas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago