Imagen: Facebook/AlcaldiadeIbagué
Colombia avanza en su Plan Nacional de Vacunación y en medio de la inmunización, el Departamento Administrativo de la Presidencia anunció diálogos con la farmacéutica Sinovac para comenzar a manufacturar los biológicos anticoronavirus en el territorio nacional. (Colombia avanza hacia la creación de un pasaporte digital de vacunación)
La intención de Colombia es apostarle al desarrollo biotecnológico y de salud, para lo que se espera que en el acuerdo el país pueda envasar, llenar y fabricar dichos inmunizantes. Además, se espera que Colombia pueda participar en investigaciones futuras sobre el SARS-CoV-2.
Desde el pasado mes de julio, según informó el Ministerio de Salud, la farmacéutica china Sinovac, fabricante de la vacuna Coronavac, realiza un estudio sobre la eficacia de este biológico en los niños mayores de 12 años del país. (¿Con cuál vacuna podría reforzar la dosis de Janssen?)
En septiembre de este año se conocerán los resultados de varios estudios de corte internacional que revelarán detalles de cómo inciden diversas de las vacunas anticoronavirus existentes en los niños, niñas y adolescentes.
Según cifras del Ministerio de Salud, su eficacia para evitar la gravedad y la muerte es del 100%. Mientras tanto, su efectividad para evitar enfermedad moderada alcanza el 77,96% y para prevenir contagio de Covid-19 es de 50,4%.
Por su parte, la OMS que dio la aprobación final de uso de emergencia de esta vacuna el pasado 1 de junio, Sinovac es una vacuna de virus inactivado, fácil de almacenar y transportar, y sus expertos recomiendan su uso en mayores de 18 años, a los que deben de administrarse dos dosis con un intervalo de entre dos y cuatro semanas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…