Imagen: Facebook/AlcaldíadeMedellin
Este miércoles, 7 de julio de 2021, Colombia volverá a alcanzar un nuevo hito en su proceso de vacunación contra el COVID-19 si mantiene el ritmo de aplicación de más de 300.000 dosis diarias aplicadas.
Según cifras del Ministerio de Salud, el pasado martes 6 de julio (2021), Colombia llegó a las 19’760.223 vacunas suministradas, con un buen ritmo de inoculaciones, que llegaron a 324.080 dosis aplicadas, si se mantiene este ritmo, hoy el país superaría los 20 millones de dosis aplicadas. (Colombia desarrolla vacuna contra el COVID-19 ¡La primera fase ha sido exitosa!)
Bogotá es la zona con más vacunas aplicadas para un total de 3’754.377 dosis, seguido por Antioquia con 2’965.519 inoculaciones y Valle del Cauca con 1’863.251 vacunas.
El total de segundas dosis aplicadas en el país es de 7’473.889 y se han aplicado 323.506 monodosis, informó el Minsalud. (La isla densamente más poblada del mundo: el primer territorio nacional vacunado totalmente)
El pasado jueves 1 de julio, el Gobierno confirmó la llegada de los 2,5 millones de vacunas contra la COVID-19 de la farmacéutica Janssen donadas por Estados Unidos. (Así será la distribución de 2.5 millones de vacunas donadas por Estados Unidos)
Para hacer la confirmación de la entrega de las vacunas a los diferentes territorios del país, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, publicó en su cuenta de Twitter que con corte al domingo 4 de julio a las 10:45 a. m., ya se distribuyeron todas las vacunas en sus lugares correspondientes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…