Categories: Vacunación en Colombia

Colombia superó los 27 millones de vacunas aplicadas

El país también sobrepasó los 12 millones de esquemas completos.

Con un récord de 550.832 dosis aplicadas en un solo día, Colombia superó el viernes 30 de julio (2021) los 27 millones de vacunas puestas al acumular 27.066.159, El último informe entregado por el Ministerio de Salud anunció que con corte a las 23:59 p.m. del domingo 1 de agosto de 2021, en el país se habían aplicado 25.902.416 dosis de la vacuna contra el COVID-19, de las que 226.820 se aplicaron ayer. (Estudio determinó que combinar vacuna de AstraZeneca y Pfizer elevaría los anticuerpos)

Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 5.006.836 dosis. Le siguen Antioquia, con 4.066.614; Valle del Cauca, con 2.470.071; Cundinamarca, con 1.724.675; y Santander, con 1.394.904.

Los mayores de 25 años ya pueden vacunarse

Desde el viernes 30 de julio los jóvenes entre 25 y 29 años podrán inmunizarse con las vacunas contra el COVID-19. Según esa cartera son 4,2 millones de personas, aproximadamente, las que hacen parte de esta población en el país.

Además, desde el Ministerio han hecho también énfasis en la búsqueda de las personas mayores de 50 años que todavía no se han acercado a vacunarse, ya que existe una gran preocupación en las autoridades de salud, pues todavía falta un gran porcentaje de personas entre 50 y 59 años por la vacuna.

Vacuna en Colombia no será obligatoria

El ministro de Salud insistió que el Gobierno no está pensando, de momento, en volver obligatoria la vacunación contra el COVID-19. De acuerdo con Ruiz, la estrategia se centra primero en asegurar que todos los grupos tengan acceso a la vacuna, algo que esperan poder lograr en unas tres semanas y que existan vacunas suficientes para el total de la población autorizada para recibir el biológico.

Cada vez más cerca de la inmunidad de rebaño

La meta del Gobierno colombiano es la de vacunar, a lo largo de 2021, a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño. En el país son aplicadas vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Janssen y Moderna.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago