Categories: Vacunación en Colombia

Más del 31% de la población en Colombia ha completado su esquema de vacunación

Actualmente en el país se está aplicando la vacuna a personas mayores de 30 años.

Según el más reciente informe entregado por Ministerio de Salud, se han aplicado un total de 29′352.932 de vacunas y de esa cifra, 11’317.608 personas han completado su esquema de vacunación; lo que representa que el 31,67% de la población colombiana ya está inmunizada contra el virus.

La meta del país es lograr la inmunidad de rebaño, para eso, se debe vacunar al 70% de la población por lo que la cifra es alentadora y demuestra el gran esfuerzo que hace cada departamento para cumplir las metas diarias de inmunización. (Colombia está por encima del promedio mundial de vacunación)

En diciembre se alcanzaría la inmunidad de rebaño

La meta del Gobierno es tener a 35 millones de colombianos vacunados a cierre de este 2021. De acuerdo con Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, la meta de esquema completo de vacunación podría alcanzarse en Colombia en la primera semana de diciembre.

En los territorios priorizados, la población ya cuenta con inmunidad

San Andrés se convirtió en el lugar del país con más dosis aplicadas por cada 100.000 habitantes, esto quiere decir que, un poco más 64.000 personas, el 85% de la población de 70.000 habitantes, ya recibió por lo menos una dosis de la vacuna, según datos del Ministerio de Salud al 22 de julio de 2021.

Por su parte, Amazonas, otro de los territorios priorizados, es el segundo territorio con más dosis aplicadas por cada 100.000 habitantes. (Bucaramanga busca ser la primera ciudad principal en alcanzar la inmunidad de rebaño)

El país ya recibió las vacunas donadas por Estados Unidos

Este domingo llegaron a Bogotá 3,5 millones de dosis de Moderna donadas por el Gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con el Ministro de salud, Fernando Ruiz, se inició la distribución de las primeras 500.000 y destinarán 2.7 millones para primeras dosis y se logrará inmunizar a cerca de 4,25 millones de personas. (Colombianos crearon sistema de refrigeración de vacunas único en el mundo)

Esta donación convierte a Colombia en el mayor receptor de donaciones de vacunas de Estados Unidos. El primero de julio recibió 2,5 millones de vacunas de la farmacéutica Janssen. Con la llegada de estos biológicos, Colombia completó 35’371.324 dosis de vacunas, incluyendo 2,1 millones que fueron adquiridas por el sector privado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

4 horas ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago