Imagen: Facebook/Movistararenacolombia
Con corte al pasado 6 de noviembre del 2021, Colombia superó 22 millones de personas con esquemas completos de vacunación contra el COVID-19. Las dosis distribuidas están cerca de 60 millones: las primeras dosis corresponden a 26,68 millones; las segundas dosis suman 17,75 millones y las monodosis registran 4,31 millones.
(En Colombia se exigirá el carné de vacunación para eventos masivos)
Contando esquemas de una o dos dosis, el país tiene, exactamente, 22’069.693 personas inmunizadas. De ese total, 4’310.836 corresponden a monodosis y 17’758.857 son segundas dosis. En cuanto a zonas, las que tienen más vacunas aplicadas son: Bogotá (8’811.536), Antioquia (7’047.130), Valle del Cauca (4’120.085), Cundinamarca (3’060.683) y Atlántico (2’705.188).
Desde el sábado 6 de noviembre, se sumó el grupo poblacional mayor de 60 años para recibir la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el Coronavirus.
Al respecto, el presidente Iván Duque dijo que con este anuncio se acelera aún más el plan de vacunación al proteger a este grupo poblacional que puede estar más expuesto a los efectos letales de la pandemia.
Más de 22.000 niños entre 3 y 11 años se acercaron a los puestos de vacunación contra la COVID-19 el pasado fin de semana, después de que el Gobierno anunciara el inicio de la inmunización en este grupo poblacional.
Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud celebró que los niños llegaron con sus padres y aseguró que iniciar el proceso de vacunación en niños permite cerrar la burbuja de protección de la familia, de la reactivación económica y del regreso seguro a las escuelas y colegios en todo el país. (Alemania donará vacunas a Colombia para impulsar el Plan Nacional de Vacunación)
Un nuevo lote de vacunas contra el COVID-19 de AstraZeneca llegó al país este domingo. Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, indicó que se trata de 1.034.200 dosis de vacunas, las cuales llegaron a través de acuerdo bilateral. Además, la semana pasada Colombia recibió 1.479.240 dosis de vacunas de Moderna.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…