Categories: Trending

La “puerta misteriosa” de la Antártida: ¿realidad o ficción?

Un reciente descubrimiento en la Antártida ha capturado la atención de internautas y científicos por igual.

La fascinación por la Antártida ha cobrado un nuevo impulso tras la aparición de una imagen que muestra lo que algunos describen como una “puerta” en medio del hielo. Este hallazgo fue hecho a través de Google Maps, desatando un torbellino de especulaciones en las redes sociales. Muchos internautas se han preguntado sobre su origen y significado, comparando la estructura con elementos de ciencia ficción.

Ubicada al sureste de la estación Showa, administrada por Japón, las coordenadas exactas del descubrimiento son 69°00’50″S 39°36’22″E. La imagen ha generado tanto curiosidad que fue compartida inicialmente por un usuario en Reddit, quien preguntó: “¿Una enorme puerta en la Antártida?”. Este comentario desató un fervoroso intercambio de teorías sobre su significado, incluyendo su posible relación con civilizaciones antiguas.

Sin embargo, la realidad detrás de esta “puerta” es menos intrigante y más científica. La profesora de glaciología Bethan Davies, de la Universidad de Newcastle, ha aclarado que lo que muchos han interpretado como una puerta es en realidad un iceberg que se ha quedado varado. En conversación con MailOnline, la experta explicó que esta formación se encuentra en un área de hielo marino rápido, caracterizada por aguas poco profundas y una serie de islas.

La profesora también destacó que el fenómeno es común en la región, donde muchos icebergs se quedan atrapados debido a las dinámicas del hielo. “Se pueden ver muchos otros icebergs en la zona”, afirmó, descartando cualquier connotación misteriosa.

Además, el vulcanólogo John Smellie complementó la explicación, sugiriendo que la estructura podría ser un pequeño afloramiento rocoso expuesto por el retroceso del hielo. “Con una buena imaginación, se consigue una apariencia general de puerta, pero en realidad es un fenómeno natural”, concluyó.

Este descubrimiento, aunque ha despertado el interés de muchos, enfatiza la importancia de abordar los fenómenos naturales desde una perspectiva científica, alejándose de las teorías conspirativas y la ficción.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

35 mins ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

5 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

2 semanas ago