Categories: Top

Colombia es el país más emprendedor en América Latina

El país suramericano cuenta con muy buenas condiciones para desarrollar las ideas de negocio.

De acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor (GEM, por sus siglas en inglés) para el año 2022 Colombia se ubica como el país que brinda las mejores garantías para emprendedores. En el presente ranking, participaron 50 países y más de 2.000 expertos.

Colombia ocupó el puesto 25 a nivel global, y el primero en América Latina, superando a países como: Chile, Grecia, Polonia, Turquía, México y Brasil, y teniendo una calificación similar a la de países como: Japón, Italia e Irlanda.

El país se destaca en América Latina gracias a aspectos como: políticas públicas y programas gubernamentales que apoyan a emprendimientos, además de la educación para el emprendimiento en universidades, y en la cultura emprendedora existente en la sociedad colombiana.

Entre las recomendaciones para emprender se encuentra definir propuesta de valor de la marca, su estructura de costos, analizar la competencia, aliados, los canales de distribución y un aspecto muy importante, conocer los clientes. (Colombia y Corea firman convenio para impulsar emprendimientos de mujeres rurales)

Cada vez son más entidades públicas que desarrollan programas para potenciar los emprendimientos, entre ellos la Cámara de Comercio de Bogotá, entidad que le ayudará a los microempresarios a realizar una evaluación de su idea de negocio para posteriormente realizar el papeleo a través de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), que puede encontrar en el sitio web vue.gov.co. trámites, que le ayudarán a solidificar su negocio.

El único requisito que debe tener será su documento de identidad, su cédula colombiana será imprescindible para hacer su registro de marca. (Estudiantes de la Escuela de Policía Rafael Reyes aprenden sobre emprendimiento)

La institución se encargará de gestionar su inscripción en el Registro Único Tributario (RUT), obtención del NIT, pago del impuesto de registro, inscripción en el Registro de Información Tributaria (RIT) o el que haga sus veces, facilitar el registro del rol empleador Persona Jurídica en el Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) y además, la inscripción de libros de comercio electrónicos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

3 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

3 días ago