Categories: Top

Colombia es el país más emprendedor en América Latina

El país suramericano cuenta con muy buenas condiciones para desarrollar las ideas de negocio.

De acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor (GEM, por sus siglas en inglés) para el año 2022 Colombia se ubica como el país que brinda las mejores garantías para emprendedores. En el presente ranking, participaron 50 países y más de 2.000 expertos.

Colombia ocupó el puesto 25 a nivel global, y el primero en América Latina, superando a países como: Chile, Grecia, Polonia, Turquía, México y Brasil, y teniendo una calificación similar a la de países como: Japón, Italia e Irlanda.

El país se destaca en América Latina gracias a aspectos como: políticas públicas y programas gubernamentales que apoyan a emprendimientos, además de la educación para el emprendimiento en universidades, y en la cultura emprendedora existente en la sociedad colombiana.

Entre las recomendaciones para emprender se encuentra definir propuesta de valor de la marca, su estructura de costos, analizar la competencia, aliados, los canales de distribución y un aspecto muy importante, conocer los clientes. (Colombia y Corea firman convenio para impulsar emprendimientos de mujeres rurales)

Cada vez son más entidades públicas que desarrollan programas para potenciar los emprendimientos, entre ellos la Cámara de Comercio de Bogotá, entidad que le ayudará a los microempresarios a realizar una evaluación de su idea de negocio para posteriormente realizar el papeleo a través de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), que puede encontrar en el sitio web vue.gov.co. trámites, que le ayudarán a solidificar su negocio.

El único requisito que debe tener será su documento de identidad, su cédula colombiana será imprescindible para hacer su registro de marca. (Estudiantes de la Escuela de Policía Rafael Reyes aprenden sobre emprendimiento)

La institución se encargará de gestionar su inscripción en el Registro Único Tributario (RUT), obtención del NIT, pago del impuesto de registro, inscripción en el Registro de Información Tributaria (RIT) o el que haga sus veces, facilitar el registro del rol empleador Persona Jurídica en el Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) y además, la inscripción de libros de comercio electrónicos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

16 horas ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 día ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

6 días ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

7 días ago
  • Actualidad

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…

1 semana ago