domingo, enero 17
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Colombia me encanta
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vivir mejor
Colombia fortalecerá las capacidades institucionales para atacar la deforestación
Imagen: pixabay.com

Colombia fortalecerá las capacidades institucionales para atacar la deforestación

41
Categorías:Top

Con la medida buscarán reducir los ecocidios en todas las regiones del país.

Aprovechando la más reciente reunión del presidente Iván Duque a Leticia, Amazonas, el departamento con mayor densidad natural, pero al mismo tiempo uno de los más golpeados con la deforestación, oficializó el documento 4021 Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), el cual a partir de este viernes adquirió carácter formal y se convirtió en la política pública de corto, mediano y largo plazo, para enfrentar la deforestación y proteger de manera estructural la biodiversidad, un trabajo en el que todas las entidades concernientes participarán. (Noruega continúa haciendo millonarios aportes para combatir la deforestación en Colombia)

El medioambiente es nuestra prioridad y, por ello, hoy formalizamos la aplicación del Conpes 4021 que, por primera vez en la historia, crea una política pública de corto, mediano y largo plazo para protección de biodiversidad y lucha contra la deforestación. #ProtejamosLosBosques pic.twitter.com/2NgIrKqmjf

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 8, 2021

Actividades que se destacarán

Cada una de ellas se alinea con la meta que el país tiene de llegar al año 2030 con una reducción de 51% en los gases de efecto invernadero. (La alianza regional para evitar y reducir la deforestación en el Pacífico)

  • Lograr una baja histórica de la deforestación en este lapso.
  • Realizar 10 operaciones en los próximos 60 días contra la deforestación.
  • Adelantar una política de pago de servicios ambientales para involucrar a las comunidades en la conservación y preservación de la biodiversidad.
  • Incorporar 4.000 familias que recibirán remuneración por conservar y proteger el medio ambiente y también 1.721 nuevas familias indígenas que hagan parte de este proceso.

Las anteriores metas ya estaban encaminadas dentro Visión Amazonía y Operación Artemisa, dos de las estrategias integrales que están enfocadas en prevenir las ecocidios, entendidos como cualquier daño masivo o destrucción ambiental de un territorio determinado. (Así serán los megaviveros que tendrá Colombia para frenar la deforestación)

4 ejes estratégicos

Fueron establecidos en el Compes. Deben ser desarrollados en los siguientes cinco años:

  1. Consolidar alternativas productivas sostenibles que inciden en el desarrollo rural y la estabilización de la frontera agrícola.
  2. Fortalecer los mecanismos de articulación y gestión transectorial para la efectiva reducción de la deforestación y gestión de los bosques.
  3. Ejercer control territorial y reducción de las dinámicas ilegales que impulsan la deforestación.
  4. Fortalecer los sistemas de monitoreo y seguimiento para una administración eficiente del recurso forestal.

“Con esto estamos poniendo un hito en la protección del medioambiente y los recursos naturales, pero especialmente en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo”, comentó el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez.

#ProtejamosLosBosques Conoce la “Política nacional para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques”, aprobada por el CONPES, un paso crucial para consolidar la protección de la biodiversidad como activo estratégico de la Nación. https://t.co/vpf7sFfGZe pic.twitter.com/Wlla1KTwec

— dnp_colombia (@DNP_Colombia) January 8, 2021

Parques Nacionales serán beneficiados

Colombia cuenta con el 52% de su superficie terrestre cubierta por bosques y es catalogado como un país megadiverso. Gracias a esto, el país está cerca de concretar legalmente el Parque Natural Nacional número 60, los cuales se han consolidado en seis décadas de trabajo continuo para su preservación.

La deforestación ha sido una de las luchas más fuertes que han tenido las direcciones de Parques Naturales Nacionales, es la recuperación de 21.000 hectáreas afectadas por la deforestación en los parques nacionales. El presidente de los colombianos explicó que para que se entienda la proporción de esta cifra, en los últimos 10 años las hectáreas recuperadas en estas áreas protegidas fue de 19.000.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia compes Deforestación ecocidios Iván Duque país Parques Nacionales Naturales Regiones
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (6)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacuna probada en Colombia demostró efectividad del 90% ¡Otra esperanza!

Vacuna probada en Colombia demostró efectividad del 90%

15 de enero de 2021
Reducción en tasas de interés de Icetex para 2021: oportunidad para los estudiantes

Reducción en tasas de interés de Icetex para 2021: oportunidad para los estudiantes

15 de enero de 2021
Convocatoria en becas al exterior para más de 1300 personas con Colfuturo

Convocatoria de becas para más de 1.300 colombianos que quieran estudiar en el exterior

14 de enero de 2021
Colombia tendrá un aeropuerto nuevo_ así se alista este proyecto estratégicoColombia tendrá un aeropuerto nuevo_ así se alista este proyecto estratégico

Colombia tendrá un aeropuerto nuevo: así se alista este proyecto estratégico

14 de enero de 2018
La conciencia ambiental del Boyacá un ejemplo a seguir en toda Colombia

Boyacá es uno de los departamentos del país con mayor conciencia ambiental

7 de enero de 2018
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (6)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacuna probada en Colombia demostró efectividad del 90% ¡Otra esperanza!

Vacuna probada en Colombia demostró efectividad del 90%

15 de enero de 2021
Reducción en tasas de interés de Icetex para 2021: oportunidad para los estudiantes

Reducción en tasas de interés de Icetex para 2021: oportunidad para los estudiantes

15 de enero de 2021
Convocatoria en becas al exterior para más de 1300 personas con Colfuturo

Convocatoria de becas para más de 1.300 colombianos que quieran estudiar en el exterior

14 de enero de 2021
Colombia tendrá un aeropuerto nuevo_ así se alista este proyecto estratégicoColombia tendrá un aeropuerto nuevo_ así se alista este proyecto estratégico

Colombia tendrá un aeropuerto nuevo: así se alista este proyecto estratégico

14 de enero de 2018
La conciencia ambiental del Boyacá un ejemplo a seguir en toda Colombia

Boyacá es uno de los departamentos del país con mayor conciencia ambiental

7 de enero de 2018
Artículos recientes
  • Municipio en Boyacá usa dinero de fiestas para remodelar hogar que alberga abuelitos
  • ‘Mandíbula’ está de regreso, fue el protagonista de un video muy colombiano
  • Los Montes de María reverdecen con un imponente campo de 180 mil girasoles
  • Hyundai adopta a un cachorro en Bogotá y le da insignia de empleado
  • Caficultor invidente produce uno de los mejores granos de café del país
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar