lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @cormacarena

Así serán los megaviveros que tendrá Colombia para frenar la deforestación

50
Categorías:Colombia me encanta

Esta iniciativa busca fortalecer la producción de material vegetal y contrarrestar la tasa de desforestación.

El Meta es el segundo departamento más deforestado de Colombia según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). En esa región del país fueron taladas 29.061 hectáreas de boques en 2019.

?¡Sembramos más de 500 plantas en #PuertoLópez!

?Junto al Ejército Nacional, grupo Volver a la Tierra y ciudadanía realizamos una jornada de siembra en una de las 3️⃣ reservas naturales de la sociedad que hacen parte del triángulo del Puma?. ?Más info??https://t.co/o7D64DYDRA pic.twitter.com/EOnNKk2boY

— Cormacarena (@CORMACARENA) August 25, 2020


Por esta razón, las autoridades ambientales del Meta están sumando esfuerzos para contrarrestar las consecuencias de la deforestación en el departamento.Uno de ellos es la implementación de mega viveros en el marco del proyecto “Meta Verde”. (Cinco parques naturales de Colombia poco conocidos que valen la pena visitar)

“En la reforestación, aplicamos la gran meta verde de sembrar 10 millones de árboles a lo largo de estos cuatro años en todo el territorio metense. Conocemos cifras preocupantes, donde en los últimos siete años han deforestado más de 200.000 hectáreas, de las cuales 123.000 han ocurrido en los últimos tres años”, manifestó Andrés Felipe García Céspedes, director general de Cormacarena en un comunicado.

Los viveros estarán distribuidos en puntos estratégicos del departamento

??#Noticia | ?El #Meta tendrá 4️⃣ mega viveros para hacer frente a la deforestación??

✅Esta es una estrategia de la gran #MetaVerde para fortalecer la producción de material vegetal?, y lograr restaurar los ecosistemas?del departamento.?Conoce más?? https://t.co/OmrDFFWqNP pic.twitter.com/GxFCDr5zpx

— Cormacarena (@CORMACARENA) August 27, 2020


La estrategia Meta Verde, plantea ubicar un vivero en La Macarena, en el predio conocido como El Borugo del Ejército Nacional, mientras que los dos viveros satelitales estarían situados en un lote del Batallón de Operaciones número 4, en Puerto Rico, y el otro en el predio La Jineta, en Mapiripán.

Un trabajo a favor de medio ambiente

Esta iniciativa hace parte del Plan de Acción Institucional 2020-2023 que busca fortalecer la restauración, recuperación, rehabilitación y reforestación en el departamento. Además, el proyecto logra alinearse con la meta del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles.

Para lograrlo se trabajará de forma interinstitucional con la llamada  Alianza Sur del Meta, en la que se realizarán tres acciones para minimizar el impacto de la deforestación. (Boyacá crea estrategia para pagarle a campesinos por el cuidado de los páramos)

  • Pago por servicios ambientales como un mecanismo para conservar los bosques en pie.
  • La reconversión de proyectos productivos que no son compatibles con el bosque.
  • La reforestación de las zonas devastadas.

La fuerza pública tendrá recursos para combatir la deforestación

¡El trabajo ambiental es en equipo!

Con el fin de garantizar la protección de los #RecursosNaturales, en #LaMacarena capacitamos al Ejército Nacional sobre el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, restricción al transporte de motosierra, uso y movilización de aceites usados pic.twitter.com/y5667zXx94

— Cormacarena (@CORMACARENA) August 19, 2020


Durante el mes de agosto, el Gobierno Nacional destinó cerca de 140 millones de pesos a través del programa Visión Amazonia al Ejército y la Fiscalía para realizar operativos en el sur del Meta para combatir la deforestación.

El comandante de la Séptima Brigada, coronel Jorge Alexander Ramírez, sostuvo que la única forma para que funcione la estrategia para frenar estos delitos ambientales,  es el trabajo interinstitucional, y no solo de la prevención, la acción, sino también con la recuperación.

“Los mega viveros, y los viveros satélites puedan ser establecidos para la recuperación del medio ambiente, donde a la fecha se han sembrado más de 110 mil árboles, es solo el inicio para dar paso a lo que serán los mega viveros”, sostuvo el alto oficial.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Cormacarena Ejército Nacional Reforestación Viveros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio