Categories: Tip del día

6 consejos prácticos para tener un buen uso de las redes sociales

En el mundo digital, tener un buen manejo de las diferentes plataformas existentes es fundamental.

Cada vez es más común que la importancia que tienen las personas se deban a la influencia que ejercen las mismas en las redes sociales.

Este aspecto se ha convertido en un punto de partida para saber la relevancia que puede tener una empresa dentro del mercado o para conocer más a fondo sobre un personaje o un tema en general.

Debido a la necesidad que tienen las personas de crecer en estas plataformas, es importante darles un buen uso, por lo cual estos consejos serán de gran ayuda a la hora de mantener un perfil activo y llamativo.

1. Posibilidad de restringir el acceso

Si bien, las redes sociales fueron creadas con el fin de hacer visible a las empresas o las personas, el hecho de tener la autonomía de poder aceptar la gente que puede ver los perfiles genera una forma de incertidumbre dentro del usuario, lo cual es muy provechoso para las personas.

Es importante resaltar que esto no aplicaría de la misma forma a las empresas, debido a que ellas necesitan de mostrar su producto para lograr tener un mayor alcance.

2. Un apodo en lugar del nombre

Imagen: Pixabay.com

Este consejo va guiado a la recordación que se debe generar en las redes, por lo cual los usuarios tienden a recordar  más apodos o seudónimos que el nombre propio de la persona.

3. Seleccionar la información a mostrar

Teniendo en cuenta que uno de los objetivos de las plataformas digitales es acceder a información personal, a la hora de administrar una cuenta es importante determinar rigurosamente cuáles son los datos apropiados para poner.

Es importante destacar la profesión y los gustos, de esta manera las personas que se sientan identificadas te seguirán más fácilmente.

4. Cuidar la identidad

Muchas personas utilizan las redes sociales para acceder a información privada, por eso, es de suma importancia tener la seguridad necesaria en los perfiles para no ser sujeto de suplantación.

5. Utilizar redes seguras

Imagen: Pixabay.com

Actualmente existe una gran variedad de maneras para hackear contraseñas, una de ellas es utilizar las redes públicas, donde los expertos en computación tienen la posibilidad de manipular los equipos de los demás.

Para evitar esto, es de suma importancia tener programas de seguridad online, indispensables para tener un mejor rendimiento en las diferentes plataformas.

6. Denunciar las irregularidades

Al momento de conocer algún problema es importante reportarlo inmediatamente, para esto todas las redes sociales tienen espacios para dedicados para realizar denuncias, de esta manera siempre tendrás una forma para poder recuperar cualquier información o las mismas cuentas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago