Foto: cortesía Radio Nacional de Colombia
En conmemoración de los 118 años de creación de este municipio, los miembros de la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán recibieron una distinción.
El equipo recibió el galardón más importante de la Administración Municipal en honor a los 118 años de fundación del “Emporio Ganadero del Caquetá” en San Vicente del Caguán, por su contribución a la reconstrucción del tejido social del municipio.
Hace más de seis meses, la Radio Nacional de Colombia abrió la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán, uno de los escenarios de comunicación planificados desde la firma del Acuerdo de Paz. El objetivo es contar la historia de la construcción de paz enlos territorios más afectados por el conflicto y enseñar lo acordado en La Habana.
La 93.3 FM transmite historias y promueve la cultura de la radio de paz en c, con una amplia programación que incluye dos informativos, un recorrido por la música del territorio caqueteño, una revista cultural que ameniza los atardeceres, un espacio de análisis y discusión sobre la implementación del Acuerdo de Paz y una ventana directa con el campo colombiano.
En el marco de la celebración del cumpleaños del joven y resiliente municipio ubicado al norte de Caquetá, la Administración Municipal otorgó a la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán la máxima exaltación municipal que destaca y estimula a todas aquellas personas, procesos e iniciativas que, con su trabajo, empeño y aportes, han contribuido al desarrollo, progreso y bienestar de la población sanvicentuna.
Durante la entrega del reconocimiento, Melquisedec Paredes, director de la Casa de la Cultura de San Vicente del Caguán, destacó el mérito del equipo periodístico como “El Yariseño”, un premio que reconoce su labor de visibilización a nivel local, regional y nacional.
Desde hace alrededor de un año, están difundiendo información a nivel nacional, regional y local, indicando en los diversos programas que en el sur de Colombia existe un municipio que busca ser reconocido como un lugar de paz. Agregó: Este reconocimiento se lo han ganado por ese amor y compromiso de narrar este hermoso territorio de paz, porque estamos seguros de que construimos tejido social.”
Los integrantes de la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán son: Katerine Vargas Mejía, líder del equipo; Serafín Marquín, Lucía Sánchez, Miguel Ángel López, Geraldine Correa y José Janer Suaza.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…