Categories: ActualidadSin categoría

Emisora de San Vicente del Caguán logra importante reconocimiento

El mérito ‘El Yariseño’ llegó a sus manos gracias a su labor y arduo trabajo.

En conmemoración de los 118 años de creación de este municipio, los miembros de la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán recibieron una distinción.

El equipo recibió el galardón más importante de la Administración Municipal en honor a los 118 años de fundación del “Emporio Ganadero del Caquetá” en San Vicente del Caguán, por su contribución a la reconstrucción del tejido social del municipio.

Hace más de seis meses, la Radio Nacional de Colombia abrió la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán, uno de los escenarios de comunicación planificados desde la firma del Acuerdo de Paz. El objetivo es contar la historia de la construcción de paz enlos territorios más afectados por el conflicto y enseñar lo acordado en La Habana.

Programación eficiente

La 93.3 FM transmite historias y promueve la cultura de la radio de paz en c, con una amplia programación que incluye dos informativos, un recorrido por la música del territorio caqueteño, una revista cultural que ameniza los atardeceres, un espacio de análisis y discusión sobre la implementación del Acuerdo de Paz y una ventana directa con el campo colombiano.

¿Qué significa Mérito “El Yariseño”?

En el marco de la celebración del cumpleaños del joven y resiliente municipio ubicado al norte de Caquetá, la Administración Municipal otorgó a la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán la máxima exaltación municipal que destaca y estimula a todas aquellas personas, procesos e iniciativas que, con su trabajo, empeño y aportes, han contribuido al desarrollo, progreso y bienestar de la población sanvicentuna.

Durante la entrega del reconocimiento, Melquisedec Paredes, director de la Casa de la Cultura de San Vicente del Caguán, destacó el mérito del equipo periodístico como “El Yariseño”, un premio que reconoce su labor de visibilización a nivel local, regional y nacional.

Desde hace alrededor de un año, están difundiendo información a nivel nacional, regional y local, indicando en los diversos programas que en el sur de Colombia existe un municipio que busca ser reconocido como un lugar de paz. Agregó:  Este reconocimiento se lo han ganado por ese amor y compromiso de narrar este hermoso territorio de paz, porque estamos seguros de que construimos tejido social.”

El equipo

Los integrantes de la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán son: Katerine Vargas Mejía, líder del equipo; Serafín Marquín, Lucía Sánchez, Miguel Ángel López, Geraldine Correa y José Janer Suaza.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago