jueves, octubre 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Emisora de San Vicente del Caguán logra importante reconocimiento
Foto: cortesía Radio Nacional de Colombia

Emisora de San Vicente del Caguán logra importante reconocimiento

26
Categorías:Actualidad Sin categoría
14 de octubre de 2023

El mérito ‘El Yariseño’ llegó a sus manos gracias a su labor y arduo trabajo.

En conmemoración de los 118 años de creación de este municipio, los miembros de la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán recibieron una distinción.

El equipo recibió el galardón más importante de la Administración Municipal en honor a los 118 años de fundación del “Emporio Ganadero del Caquetá” en San Vicente del Caguán, por su contribución a la reconstrucción del tejido social del municipio.

Hace más de seis meses, la Radio Nacional de Colombia abrió la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán, uno de los escenarios de comunicación planificados desde la firma del Acuerdo de Paz. El objetivo es contar la historia de la construcción de paz enlos territorios más afectados por el conflicto y enseñar lo acordado en La Habana.

Programación eficiente

La 93.3 FM transmite historias y promueve la cultura de la radio de paz en c, con una amplia programación que incluye dos informativos, un recorrido por la música del territorio caqueteño, una revista cultural que ameniza los atardeceres, un espacio de análisis y discusión sobre la implementación del Acuerdo de Paz y una ventana directa con el campo colombiano.

¿Qué significa Mérito “El Yariseño”?

En el marco de la celebración del cumpleaños del joven y resiliente municipio ubicado al norte de Caquetá, la Administración Municipal otorgó a la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán la máxima exaltación municipal que destaca y estimula a todas aquellas personas, procesos e iniciativas que, con su trabajo, empeño y aportes, han contribuido al desarrollo, progreso y bienestar de la población sanvicentuna.

Durante la entrega del reconocimiento, Melquisedec Paredes, director de la Casa de la Cultura de San Vicente del Caguán, destacó el mérito del equipo periodístico como “El Yariseño”, un premio que reconoce su labor de visibilización a nivel local, regional y nacional.

Desde hace alrededor de un año, están difundiendo información a nivel nacional, regional y local, indicando en los diversos programas que en el sur de Colombia existe un municipio que busca ser reconocido como un lugar de paz. Agregó:  Este reconocimiento se lo han ganado por ese amor y compromiso de narrar este hermoso territorio de paz, porque estamos seguros de que construimos tejido social.”

El equipo

Los integrantes de la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán son: Katerine Vargas Mejía, líder del equipo; Serafín Marquín, Lucía Sánchez, Miguel Ángel López, Geraldine Correa y José Janer Suaza.

Tags: Emisora Paz periodistas premio San Vicente del Caguán
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Alertas para determinar el cáncer de ovario

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

5 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Alertas para determinar el cáncer de ovario

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

5 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio