Foto: Twitter @dumek_turbay
La iniciativa liderada por el comediante Alejandro Riaño busca reemplazar los coches de tracción animal, cuestionados por maltrato animal y contaminación.
Este prototipo, con capacidad para cuatro pasajeros y una autonomía de 100 kilómetros, está equipado con un potente motor eléctrico de 100 caballos de fuerza y una batería de iones de litio de 50 kWh. La prueba, en colaboración con el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) de Cartagena, se llevará a cabo durante 20 días, durante los cuales conductores de coches de tracción animal serán capacitados para operar el vehículo eléctrico.
Alejandro Riaño y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, oficializaron la implementación de este innovador medio de transporte. “Este es un paso crucial para la protección animal y la mejora de la calidad del aire en Cartagena”, destacó Riaño, expresando su deseo de reemplazar los 80 coches de tracción animal en el Centro Histórico de la ‘Ciudad Amurallada’.
Con el respaldo de la Alcaldía de Cartagena, que ha asignado recursos para adquirir 60 coches eléctricos, se espera que estos vehículos estén en circulación antes de octubre de 2024. La prueba piloto del coche eléctrico refleja el compromiso de la ciudad hacia una movilidad más sostenible y amigable con los animales.
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…