Categories: Marcas en el corazón

Empresas colombianas reciclan plásticos y crean ropa amigable con los océanos

El objetivo es contribuir a una moda sostenible y a robustecer alternativas que le apuesten a la protección del medioambiente en el país.

Iniciativas como estas que impulsan el aprovechamiento de residuos, son una práctica indispensable para la descontaminación de los ecosistemas colombianos. Actualmente, las principales organizaciones ambientales como WWF, calculan que el 80 por ciento del plástico diario utilizado en el mundo termina en los océanos, y es indispensable que esta problemática se convierta en prioridad para los consumidores de productos con base en polímeros, quienes pueden optar por elementos reciclados, como son las prendas de vestir. (Colombia busca prohibir el ingreso y uso de plásticos en playas y ecosistemas marinos)

Enka de Colombia es una de las empresas comprometidas con la reutilización, y por eso realizan acopio y reciclaje de empaques plásticos en Medellín, Cali, Bogotá y Barranquilla. Aproximadamente, y según datos publicados en Semana, “procesan tres millones de botellas al día para transformarlas en productos de alto valor agregado y cuenta con una planta que convierte botellas PET recicladas en fibras, principalmente para ropa de hogar y geotextiles”. Posteriormente, el material es usado por varias marcas que confeccionan prendas con talento colombiano. (Colombianos crean casas prefabricadas certificadas utilizando plásticos recuperados)

Esta materia prima hecha con plásticos reciclados, se convierten en el insumo principal de otras empresas colombianas que están comprometidas en el cuidado del medio ambiente. Semana mencionó los dos siguientes ejemplos:

  • Ocean Addicted: “un vestido de baño de dos piezas puede tener aproximadamente unas siete botellas plásticas porque un metro de tela son de 10 a 12 botellas, dependiendo de la cantidad de poliéster reciclado. En nuestro caso este corresponde al 98 por ciento”, comentó su fundadora, Tatiana Ruiz.
  • Bohíoplaya: “No tendría sentido que tengamos una marca inspirada en la playa y en el mar y estemos contaminando esas playas y mares”, explicó Juan Camilo Bohío, director administrativo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

4 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

5 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 semanas ago