Categories: Marcas en el corazón

Netflix formó cineastas a indígenas, mujeres y jóvenes de la Amazonía colombiana

Luego de recibir capacitación en torno a producción audiovisual,  realizaron estos productos que se pueden ver en la plataforma.

La forma de ver contenido multimedia cambió en los últimos años y grandes cadenas le han apostado al uso de plataformas digitales. Este es el caso de Netflix, la mayor plataforma de series y películas en streaming en el mundo que ha generado contenidos propios.

Este es el caso de los documentales ‘La Puzanga‘ y ‘Árbol de vida y muerte‘, hechos por etnias del Amazonas que ya están disponibles en Netflix.

Imagen: media.netflix.com

Todo un campo de entrenamiento cinematográfico

Netflix se asoció con la Fundación FICAMAZONÍA, organización sin fines de lucro comprometida con dar voz a la selva amazónica y promover su protección a través del cine. Ambos crearon un “campo de entrenamiento” narrativo audiovisual de cinco semanas para los habitantes de la Amazonía. Fue el primero de su tipo. Para ser considerados, los solicitantes fueron  locales de la región y demostrar un gran interés en el entretenimiento y un cierto grado de especialización en campos relacionados. (Descubren hongo en el Amazonas que se alimenta de plástico)

De los 32 participantes elegidos, el 60 por ciento eran de origen indígena, el 35 por ciento eran mujeres y abarcaban cuatro décadas y siete idiomas diferentes.  Ellos recibieron capacitación práctica y teórica sobre manejo de cámaras, sonido y edición. (Colombia liderará programa internacional para proteger a los delfines del Amazonas)

Imagen: media.netflix.com

El programa, que se desarrolló durante dos meses a principios de este año, incluyó talleres sobre temas como dirección, fotografía, producción, sonido y arte, todos impartidos por los mejores profesionales de la industria de Colombia, así como del Reino Unido y Estados Unidos. (Indígena colombiana gana importante premio internacional por defender el Amazonas)

“Fue un gran honor para nosotros colaborar con la comunidad del Amazonas durante el rodaje de ‘Frontera Verde’. Esperamos que este taller de narración audiovisual haya logrado demostrar la gratitud y compromiso que tenemos con la comunidad y con Colombia. Nuestro objetivo es continuar apostando por contar historias locales y darle conocimientos y voz”, aseguró Arturo Díaz, director de series Originales para América Latina en Netflix.

Los cortos, que ahora hacen parte de la sección de contenidos asociados de la serie ‘Frontera Verde’ en la plataforma y que están disponibles en 190 países.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago