lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/casadeamerica / Wikipedia.org

Indígena colombiana gana importante premio internacional por defender el Amazonas

36
Categorías:Los buenos somos +

La colombiana es reconocida por su larga trayectoria apoyando  procesos organizativos y políticos de los pueblos indígenas.

La activista María Clemencia Herrera Nemrayema, es una indígena uitoto de la Amazonía colombiana y durante años, ha trabajado por resaltar el valor de su comunidad y brindarles grandes aportes. Por este motivo, fue reconocida con el Premio Bartolomé de las Casas 2019, por su trabajo a favor de las poblaciones y los recursos amazónicos.

El jurado seleccionó de forma unánime el trabajo que ha realizado por los pueblos indígenas colombianos. En la misma categoría se encontraban proyectos de Perú y Brasil.

¿En qué consiste el premio?


La ganadora de este premio convocado por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y Casa América recibirá una dotación económica de 50.020 euros (Más de 215 millones de pesos colombianos) y una medalla con una efigie del fraile dominico. (Reconocimiento mundial: Colombia está nominada en 14 categorías a los ‘Óscar del turismo’)

Una gran trayectoria a favor de los indígenas

María Clemencia Herrera, lideresa del Pueblo indígena, Huitoto, nos cuenta sobre cómo preservan y transmiten la lengua nativa en su comunidad. #RiquezaÉtnica #LenguasNativas pic.twitter.com/6fbKMpgQrS

— @mincultura (@mincultura) February 21, 2020


Herrera Nemerayema ha dedicado la mayor parte de su trayectoria profesional a las mujeres indígenas y a la Amazonia colombiana, integra la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de América Latina y el Caribe desde hace veinte años; ha promovido políticas y programas para la protección y conservación del medio ambiente y para la mitigación y adaptación al cambio climático.

Desde 2002, es miembro del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC). Además, fundó y coordina la Escuela de Formación Política para el Liderazgo y la Gobernabilidad de la Amazonia colombiana de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana (OPIAC), en la que se preparan jóvenes líderes para la protección de la selva amazónica.

Un premio que reconoce su labor

Este galardón lleva el nombre del fraile dominico Bartolomé de las Casas, convocado desde 1991 para promover el conocimiento y el aprecio por las manifestaciones culturales, pasadas y presentes, de los pueblos indígenas de América. (Buscan regular en Colombia el manejo posconsumo de las colillas de cigarrillo)

Su propósito es distinguir a personas, instituciones u organizaciones que hayan destacado a lo largo del tiempo en la defensa del entendimiento y concordia con los pueblos indígenas de América, en la protección de sus derechos y el respeto de sus valores.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Amazonas Casa América Colombia María Clemencia Herrera Nemrayema
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio