Foto: Facebook Chamela
La industria textil en Colombia, una de las más tradicionales del país, ha evolucionado para destacar en el mercado global. Con diseños juveniles, materiales ecoamigables y una apuesta por la tecnología en insumos textiles, las marcas nacionales están posicionándose como líderes en tendencias de moda y sostenibilidad.
Una de las empresas que lidera este cambio es Chamela, que desde 1996 ha trabajado por ofrecer moda versátil y de calidad. Esta compañía, nacida como un negocio familiar en Medellín, ha logrado impactar en más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, México, Costa Rica, Perú y varios mercados en Europa y Asia. En 2023, reportó un margen de utilidades de 15 millones de dólares.
El compromiso social también está en el ADN de Chamela: genera más de 1.200 empleos, de los cuales el 90% de los directos están ocupados por mujeres cabezas de hogar. Además, la marca ha innovado con telas inteligentes y materiales eco sostenibles que no solo cuidan el ambiente, sino que también responden a las necesidades del mercado actual.
Moda y redes sociales: el nuevo canal de inspiración
Chamela también ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales para conectarse con nuevas generaciones. Su última colección de fin de año contó con la colaboración de dos reconocidas influenciadoras, Clarita Arango y Laura Sánchez , quienes con más de 3 millones de seguidores lograron inspirar a una comunidad apasionada por el “fashionismo” y las tendencias.
Un ejemplo de sostenibilidad e innovación
La moda colombiana está mostrando que es posible combinar creatividad, responsabilidad ambiental y empoderamiento femenino. Marcas como Chamela demuestran que la sostenibilidad y la tecnología son el futuro de la industria textil.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…