Categories: Colombia me encanta

Artesanos podrían conseguir su primer millón de dólares

Los artesanos del Atlántico, están cerca de alcanzar un millón de dólares en ventas gracias a su participación en ferias internacionales y el programa Sello Artesanal.

Las artesanías del Atlántico están logrando un impacto global. Con presencia en 19 países y reconocimiento en plataformas como Tiffany y Your Home, los productos de 900 artesanos locales están revolucionando el mercado gracias al programa Sello Artesanal , liderado por la Gobernación del Atlántico.

Transformación y éxito cultural

Hace ocho años, la Gobernación inició un proyecto para transformar el talento de artesanos de municipios como Usiacurí, Galapa y Tubará , quienes perfeccionaron sus técnicas ancestrales en materiales como la madera, el bejuco y la palma de iraka. Según la primera gestora del Atlántico, Liliana Borrero, “les dimos una vuelta completa” con capacitaciones en diseño y mercadeo, logrando que sus piezas no solo preserven tradiciones, sino que también sean económicamente sostenibles.

En 2023, la meta de alcanzar un millón de dólares en ventas está más cerca que nunca, con una colección que resalta los manglares y aves endémicas del Atlántico.

La Feria Vassar: un escaparate global

Durante la feria Vassar , los artesanos del Atlántico tienen la oportunidad de conectarse con compradores internacionales en un evento que reúne 70 marcas de todo el país bajo el lema “Emprendimiento sin Fronteras”. Además, se presentan espacios culturales y actividades que fomentan el emprendimiento desde edades tempranas.

Un futuro prometedor para el Atlántico

El compromiso de la Gobernación no se detiene. En mayo de 2025, Barranquilla será sede de AMA, Arte Manual Ancestral , un evento que reunirá a artesanos del Caribe para fortalecer su proyección internacional.

Con estas iniciativas, las artesanías del Atlántico no solo celebran su legado, sino que también se posicionan como un modelo de desarrollo económico y cultural sostenible.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

6 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago