Categories: Marcas en el corazón

Familias de bajos recursos recibieron el año con la despensa llena, gracias a Arturo Calle

La fundación les dio el año nuevo a cientos de familias que no tenían mercado en sus casas: las sonrisas inundaron las calles.

Qué mejor forma que darle la bienvenida al 2023 que ayudando a cientos de familias que lo necesitan en el país. Así fue como la Fundación Arturo Calle, inició el nuevo año en este enero, dando alegría y esperanza a personas de bajos recursos.

El objetivo de la organización es ayudar y reducir los niveles de pobreza en el país, con “programas dirigidos principalmente a los jóvenes y la tercera edad en las regiones más vulnerables de Colombia, brindando apoyo económico a proyectos orientados al desarrollo social de la nación facilitando el acceso a servicios integrados de salud, vivienda, educación y proyectos productivos, para la construcción de una sociedad más equitativa y próspera”, como reza en el sitio web oficial. (Arturo Calle donó sillas de ruedas y kits escolares. ¡Hermosa labor!)

La misión del personal que hace parte de la fundación, se intensificó en pandemia cuando iniciaron con la gestión entre empresas y colombianos de buen corazón, para la donación de alimentos perecederos, no perecederos y elementos de aseo.

Entre sus logros de ese momento, se consiguió “entregar más de 10.000 mil mercados, 6.000 kits de aseo, 24.000 helados, 1.200 latas de leche complementaria y 4.300 pañales para bebé, 15.000 Maltas, 30.000 gaseosas, entre otras ayudas, reconociendo gratamente a las empresas que se han unido a nuestra iniciativa y han confiado en nuestra gestión: Bavaria, Postobón, Meals de Colombia, Central de Carnes Los Sauces, Fundación Orden de Malta Colombia, Café Colonial, Laboratorios Tecnoquímicas, Banco Arquidiocesano de Alimentos de Bogotá y Medellín, entre otras”.

Entregaron mercados

Recientemente, una de sus últimas acciones de esperanza fue la entrega de mercados a varias familias residentes en la Ciudadela Sucre, en el municipio de Soacha, donde acompañados del Ejército Nacional, fueron puerta a puerta con las bolsas llenas de alimentos y elementos necesarios para el día a día.

“Nuestro objetivo con la jornada de entrega de mercados fue que las familias vulnerables recibieron el año nuevo con alimentos en su mesa”, indicaron en redes, misión que les fue agradecida con grandes sonrisas de aquellos que recibían la ayuda. (Arturo Calle es el empresario mas querido de Colombia según reciente estudio)

“Desde la #FundacionArturoCalle esperamos de todo corazón sus hogares se llenen de fortaleza y en familia logren sus propósitos de año nuevo”, fue el mensaje que entregaron.

Cabe recordar, que al inicio del año beneficiaron a los niños del Guaviare con útiles. “Con la entrega de kits escolares buscamos que los niños y niñas cuenten con herramientas que faciliten los procesos de aprendizaje. Más de 300 niños de la comunidad Jiw volverán a la escuela con su kit escolar y un par de zapatos”, anunciaron en redes sociales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago