Categories: Marcas en el corazón

Crepes & Waffles se reinventa y crea su propia flota de mujeres domiciliarias

En Colombia hay más de 44.000 restaurantes legales, que por la emergencia llevan cerrados al público más de tres meses.

Con el inicio de la cuarentena, las empresas se han visto obligadas a cambiar su forma habitual de trabajo y emplear modelos digitales para garantizar el buen estado de salud de todos sus colaboradores. Sin embargo, para los restaurantes, esta tarea no ha sido sencilla debido a la normativa que prohíbe que estén abiertos al público y se limita solo al envío de alimentos por domicilio.

Hasta ahora, el Gobierno Nacional autorizó los primeros pilotos para su reapertura y mientras tanto, los establecimientos de comida tuvieron que implementar domicilios para evitar el cierre definitivo. Pese a todas las adversidades, la cadena colombiana Crepes & Waffles siguió trabajando sin despedir a sus empleadas y ahora se renueva para ofrecer su propio servicio de domicilios sin necesidad de intermediarios.

“Entendimos desde el comienzo que si llegas al corazón, te quedas en la mente. Por eso evolucionamos bajo el principio de mi filosofía, sentirse bien, hacer el bien y hacerlo bien”, indicó Beatriz Fernández, presidenta de Crepes And Waffles a Noticias Caracol.

Domiciliarias propias, una estrategia

Mediante sus redes sociales, la empresa colombiana compartió su nueva apuesta, una flota de mujeres domiciliarias de la propia marca. Estas mujeres usarán motos eléctricas y cumplirán todos los protocolos de bioseguridad para que los alimentos lleguen a tiempo y perfectos hasta los hogares colombianos.

“Con mucho orgullo les presentamos a las que hacen posible que nuestros #DomiciliosPropios lleguen a sus casas, nuestra flota de domiciliarias”, escribió la empresa en sus cuentas oficiales.

La inclusión de mujeres ha sido su más grande apuesta


Crepes & Waffles sigue fiel a su apuesta de contratar a mujeres cabezas de hogar. La empresa fue fundada en 1980 por Beatriz Fernández y Eduardo Macías. Unas 5.500 personas hacen parte de esta compañía donde el 80% son mujeres y gran parte de ellas se encarga ahora de llevar el sustento a sus casas, actualmente, el restaurante tiene más de 90 locales en el país y fuera de ellos.

“Nuestra gente nos enseña a tener fuerza todos los días. Son guerreras, valientes, luchadoras, dedicadas y responsables, que enfrentan situaciones de mucha adversidad. Pero sobre todo con un corazón gigante, que le entregan amor a todo lo que hacen, sirven alegrías, sonrisas, vida”, explica la compañía en su página.

Así puedes solicitar un domicilio

Para pedir un domicilio, hay que entrar al enlace crepesywaffles.com/domicilios. La página muestra la opción de elegir la ciudad y descargar el menú. Abajo aparecen los restaurantes, con sus respectivos números de teléfono y dirección, para hacer la orden.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

15 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago