Categories: Marcas en el corazón

Crepes & Waffles se reinventa y crea su propia flota de mujeres domiciliarias

En Colombia hay más de 44.000 restaurantes legales, que por la emergencia llevan cerrados al público más de tres meses.

Con el inicio de la cuarentena, las empresas se han visto obligadas a cambiar su forma habitual de trabajo y emplear modelos digitales para garantizar el buen estado de salud de todos sus colaboradores. Sin embargo, para los restaurantes, esta tarea no ha sido sencilla debido a la normativa que prohíbe que estén abiertos al público y se limita solo al envío de alimentos por domicilio.

Hasta ahora, el Gobierno Nacional autorizó los primeros pilotos para su reapertura y mientras tanto, los establecimientos de comida tuvieron que implementar domicilios para evitar el cierre definitivo. Pese a todas las adversidades, la cadena colombiana Crepes & Waffles siguió trabajando sin despedir a sus empleadas y ahora se renueva para ofrecer su propio servicio de domicilios sin necesidad de intermediarios.

“Entendimos desde el comienzo que si llegas al corazón, te quedas en la mente. Por eso evolucionamos bajo el principio de mi filosofía, sentirse bien, hacer el bien y hacerlo bien”, indicó Beatriz Fernández, presidenta de Crepes And Waffles a Noticias Caracol.

Domiciliarias propias, una estrategia

Mediante sus redes sociales, la empresa colombiana compartió su nueva apuesta, una flota de mujeres domiciliarias de la propia marca. Estas mujeres usarán motos eléctricas y cumplirán todos los protocolos de bioseguridad para que los alimentos lleguen a tiempo y perfectos hasta los hogares colombianos.

“Con mucho orgullo les presentamos a las que hacen posible que nuestros #DomiciliosPropios lleguen a sus casas, nuestra flota de domiciliarias”, escribió la empresa en sus cuentas oficiales.

La inclusión de mujeres ha sido su más grande apuesta


Crepes & Waffles sigue fiel a su apuesta de contratar a mujeres cabezas de hogar. La empresa fue fundada en 1980 por Beatriz Fernández y Eduardo Macías. Unas 5.500 personas hacen parte de esta compañía donde el 80% son mujeres y gran parte de ellas se encarga ahora de llevar el sustento a sus casas, actualmente, el restaurante tiene más de 90 locales en el país y fuera de ellos.

“Nuestra gente nos enseña a tener fuerza todos los días. Son guerreras, valientes, luchadoras, dedicadas y responsables, que enfrentan situaciones de mucha adversidad. Pero sobre todo con un corazón gigante, que le entregan amor a todo lo que hacen, sirven alegrías, sonrisas, vida”, explica la compañía en su página.

Así puedes solicitar un domicilio

Para pedir un domicilio, hay que entrar al enlace crepesywaffles.com/domicilios. La página muestra la opción de elegir la ciudad y descargar el menú. Abajo aparecen los restaurantes, con sus respectivos números de teléfono y dirección, para hacer la orden.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago