Categories: Los buenos somos +

William Levy pasó de vivir sin esperanzas ni comida, a ser el galán de televisión

La historia del actor, que pocos conocen, está marcada por la pobreza y el abandono de su papá.

Sus ojos café claro, abdominales marcados y talento actoral, hacen que los seguidores de William Levy olviden su duro pasado y solo se enfoque en el exitoso artista que es hoy en día, tras conquistar las pantallas de las telenovelas latinas.

El éxito del galán, amor platónico de muchas, opacó el duro pasado que vivió en su niñez y juventud, demostrando que con cariño, esfuerzo y dedicación, los sueños sí son posibles.

Es de admirar la capacidad de Levy para dejar el dolor que alguna vez vivió atrás, y entregar a su público carisma, belleza, talento y sencillez, a pesar de todo el éxito que ha acumulado estos años.

Su historia

Según lo ha revelado él y cercanos en entrevistas, en su niñez y juventud no tuvo una buena situación económica,  proviene de una familia que algunas veces no tenía qué comer, y además es cubano. (Cinco actores colombianos con más de 40 años, que están guapísimos)

Proviene de Cojímar, un municipio cercano a La Habana (Cuba), donde nació en 1980, y en cuyas tierras fue abandonado por su padre cuando era muy joven, dejándolo junto a su familia. A pesar de esto, ha manifestado que la experiencia le ayudó mucho para madurar como hombre.

En un posteo de Instagram, contó que él y sus amigos sólo comían un cuarto de pollo por persona al mes, un pan por día y raciones muy pequeñas de alimentos. Expuso que no tenían para comprar crema dental y debían usar carbón vegetal y bicarbonato de sodio; no tenían pelotas para jugar y usaban calcetines; por eso y más, se fueron a Estados Unidos cuando tenía 15 años. (El actor Jason Momoa mostró con orgullo su ruana hecha en Boyacá)

“Poníamos calcetines juntos para hacer una pelota de béisbol y jugamos sin zapatos. Con creatividad e ingenio siempre encontramos una manera de perseverar. Pero la parte más difícil de crecer en Cuba, la parte que atacó nuestras almas, fue no tener libertad. Nuestra capacidad de soñar y nuestros destinos eran limitados. Sabíamos que no importaba cuánto trabajáramos o estudiáramos o cuán grandes fueran nuestros sueños, siempre tendríamos los mismos resultados”, comentó el actor William Levy.

Finalmente, todo terminó con el éxito que lo precede hoy en día: “Ayer se cumplió el 25 aniversario del día en que ese sueño se hizo realidad. No tenía dinero y no hablaba el idioma, pero eso no importó porque finalmente tuve la libertad de vivir la vida que elijo y en los Estados Unidos, el cielo es el límite. Esto también marca el día en que se abrió la puerta al resto del mundo. Desde entonces , ha sido un hermoso viaje”, narró.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

9 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago