Categories: Los buenos somos +

William Levy pasó de vivir sin esperanzas ni comida, a ser el galán de televisión

La historia del actor, que pocos conocen, está marcada por la pobreza y el abandono de su papá.

Sus ojos café claro, abdominales marcados y talento actoral, hacen que los seguidores de William Levy olviden su duro pasado y solo se enfoque en el exitoso artista que es hoy en día, tras conquistar las pantallas de las telenovelas latinas.

El éxito del galán, amor platónico de muchas, opacó el duro pasado que vivió en su niñez y juventud, demostrando que con cariño, esfuerzo y dedicación, los sueños sí son posibles.

Es de admirar la capacidad de Levy para dejar el dolor que alguna vez vivió atrás, y entregar a su público carisma, belleza, talento y sencillez, a pesar de todo el éxito que ha acumulado estos años.

Su historia

Según lo ha revelado él y cercanos en entrevistas, en su niñez y juventud no tuvo una buena situación económica,  proviene de una familia que algunas veces no tenía qué comer, y además es cubano. (Cinco actores colombianos con más de 40 años, que están guapísimos)

Proviene de Cojímar, un municipio cercano a La Habana (Cuba), donde nació en 1980, y en cuyas tierras fue abandonado por su padre cuando era muy joven, dejándolo junto a su familia. A pesar de esto, ha manifestado que la experiencia le ayudó mucho para madurar como hombre.

En un posteo de Instagram, contó que él y sus amigos sólo comían un cuarto de pollo por persona al mes, un pan por día y raciones muy pequeñas de alimentos. Expuso que no tenían para comprar crema dental y debían usar carbón vegetal y bicarbonato de sodio; no tenían pelotas para jugar y usaban calcetines; por eso y más, se fueron a Estados Unidos cuando tenía 15 años. (El actor Jason Momoa mostró con orgullo su ruana hecha en Boyacá)

“Poníamos calcetines juntos para hacer una pelota de béisbol y jugamos sin zapatos. Con creatividad e ingenio siempre encontramos una manera de perseverar. Pero la parte más difícil de crecer en Cuba, la parte que atacó nuestras almas, fue no tener libertad. Nuestra capacidad de soñar y nuestros destinos eran limitados. Sabíamos que no importaba cuánto trabajáramos o estudiáramos o cuán grandes fueran nuestros sueños, siempre tendríamos los mismos resultados”, comentó el actor William Levy.

Finalmente, todo terminó con el éxito que lo precede hoy en día: “Ayer se cumplió el 25 aniversario del día en que ese sueño se hizo realidad. No tenía dinero y no hablaba el idioma, pero eso no importó porque finalmente tuve la libertad de vivir la vida que elijo y en los Estados Unidos, el cielo es el límite. Esto también marca el día en que se abrió la puerta al resto del mundo. Desde entonces , ha sido un hermoso viaje”, narró.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago