Imagen: Twitter @slashwareint
Teniendo en cuenta que los juegos históricos y de estrategia existentes no han abordado esta época desde la perspectiva indígena colombiana, porque se han concentrado en pueblos como los mexicas de México o los incas del Perú, Santiago Zapata vio la necesidad de exaltar y tener como protagonista al pueblo Muisca, quienes aún están presentes en Cundinamarca con 42,3% de la población (5.945 personas), seguido de Bogotá con el 40,7% (5,713 personas) y por Boyacá con el 4,5% (639 personas). Estos tres departamentos concentran el 87,5% poblacional de este pueblo en la actualidad, según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). (Colombianos desarrollan videojuego que será coproducido por empresa de talla mundial)
“Los registros que hay (sobre el pueblo Muisca) son bastante sesgados, porque son de los cronistas españoles y solo cuentan un lado de la historia”, comentó Santiago a RTVC al resaltar los hallazgos durante el proceso de investigación para crear el videojuego NovaMundi, donde un grupo de indígenas Muiscas tienen la misión de formar alianzas con las otras comunidades para enfrentar a los españoles. Zapata aclara que “aunque no se trata de un documental y por el formato se han dado algunas licencias narrativas y artísticas, no quieren caer en estereotipos y buscan que el proyecto tenga autenticidad, para que despierte el interés del público por conocer más del pueblo Muisca dentro y fuera de Colombia”. (El videojuego de Mineducación para que niños y jóvenes aprendan inglés desde casa)
El juego se parece en sus características a otros comerciales y conocidos como ‘Age of Empires’ e inicia con un contexto histórico en el que se desarrollará la trama; después el jugador conoce su equipo de indígenas Muiscas con diferentes características y habilidades: exploradores, guerreros, arqueros, entre otros; y se encontrarán con diversos asentamientos donde podrán contratar nuevas unidades o personas que se unirán al grupo, adquirir provisiones para mantenerlos y obtener información sobre los pueblos vecinos. “Aquí el jugador representa más como ese mensajero o diplomático que está logrando las alianzas”, indicó Santiago, quien afirma que puede jugarse en sistemas operativos Windows y Mac OS.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…