Categories: Los buenos somos +

Con una valerosa acción, patrullero de la Policía salvó la vida a un recién nacido

Las acciones del policía Pablo Rojas fueron reconocidas por la institución y agradecidas por la joven madre.

El Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes fue una estrategia de la Policía Nacional establecida en 2012 para garantizar la seguridad de diferentes zonas en todo el país. De este modo, todos los colombianos contarían con el apoyo de los uniformados cuando fuera necesario. Uno de estos casos se presentó el pasado 15 de noviembre (2019) en la ciudad de Bogotá.

Una mujer embarazada de 23 años, en la localidad de Usme, requería apoyo de la policía para ser trasladada a un hospital para el nacimiento de su hija. Aunque los uniformados llegaron a la vivienda, la mujer ya había dado a luz. Sin embargo, el patrullero Pablo Rojas notó que el recién nacido no tenía signos vitales. (Niño usó una tablet de exhibición de un almacén para hacer su tarea de geografía)

¡Un acto heroico!

Para salvarle la vida al bebé, fue necesario una comunicación con el servicio de urgencias del hospital de Meissen. Uno de los médicos de turno, dirigió la reanimación al patrullero mediante una llamada. Las indicaciones del doctor fueron claras, el bebé necesitaba un RCP, lo que significa que era necesario un procedimiento de respiración boca a boca y compresiones torácicas.

Las valerosas acciones del policía dieron resultado y la niña revivió. Ella y su madre fueron llevadas al Hospital de Meissen donde recibieron atención prioritaria.

El policía recibió un reconocimiento

Gracias a su acción, la Policía Nacional le dio un reconocimiento por sus acciones y resalto que el trabajo de los uniformados es brindar ayuda a todos los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago