Categories: Los buenos somos +

Universitarios colombianos son finalistas de concurso aeronáutico en Estados Unidos

Estos estudiantes de ingeniería aeronáutica de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín buscan apoyo para poder presentar su diseño.

El diseño presentado por varios estudiantes de ingeniería aeronáutica de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín llegó a la fase final de un concurso internacional llamado DBF (Design-Build-Fly), cuyas presentaciones serán en Wichita (Kansas) entre el 16 y 19 de abril. Es la cuarta participación de los jóvenes en esta competencia del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica y que cuenta con el patrocinio de Textron, Cessna y Raytheon. (“Un carro eléctrico hizo por primera vez un viaje ida y vuelta de Bogotá a La Guajira”)

Recursos de viaje

El diseño de aeronáutica de este avión a escala fabricado con técnicas de manufactura de materiales compuestos las cuales están a la vanguardia de los desarrollos en los países industrializados. El avión llamado ‘Guayacán’ debe simular un vuelo charter que requiere la logística y preparación de un viaje habitual, con 38 pasajeros fabricados en madera que tienen su respectivo equipaje, en un despegue corto que requiere que en 10 metros esté en el aire.

Los estudiantes de ingeniería aeronáutica advirtieron que están en la búsqueda de recursos para realizar el viaje desde Medellín de los 15 participantes del equipo y del avión, que está fabricado de poliestireno expandido con un refuerzo en fibra de vidrio y de fibra de carbono. Incluso, resaltan que son el único grupo latinoamericano que enfrenta a otras instituciones de mayor reconocimiento como el Instituto Tecnológico de Massachusetts. (“Colombiano crea casas tipo domo fabricadas con plástico reciclado”)

En caso de que alguna persona esté interesada en aportar para ese viaje puede donar en la cuenta de vaki.co ‘Concurso DBF 2020 Universidad Pontificia Bolivariana’ o comunicarse al 3012898473.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago