Categories: Los buenos somos +

UNICEF nombra a Francisco Vera como primer defensor del medio ambiente

El pequeño niño colombiano, recibió el importante reconocimiento por parte de UNICEF.

Francisco Vera, un joven activista colombiano de 13 años, ha sido nombrado el primer defensor juvenil del medio ambiente y la acción climática en América Latina y el Caribe por UNICEF. Este importante reconocimiento se lleva a cabo en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y coincide con el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico.

Nacido en Bogotá, Colombia, y radicado en España, Francisco se une a un selecto grupo de líderes jóvenes de todo el mundo que comparten objetivos comunes: garantizar que cada niño y niña crezca y se desarrolle en un planeta más verde, más saludable, más sostenible y más seguro. Durante años, Francisco ha sido un apasionado defensor del derecho a un ambiente sano y ha dedicado su tiempo a la educación ambiental a través del grupo “Guardianes por la Vida”.

Un ejemplo para la niñez del país

Gracias a su presencia en las redes sociales, un programa virtual de activismo ambiental y una red de escuelas, Francisco ha logrado multiplicar su lucha por la acción climática, los derechos de la infancia, la justicia climática y los derechos humanos. Ahora, al unirse al grupo de jóvenes defensores de la acción ambiental y climática de UNICEF, tendrá la oportunidad de inspirar a más niños, niñas y adolescentes para que sean agentes de cambio en el mundo. (Francisco Vera es elegido como uno de los 100 niños prodigio del mundo)

Además, Francisco podrá llegar a los tomadores de decisiones y exigir la participación de los niños y niñas en las decisiones relacionadas con el medio ambiente y el clima, entre otros asuntos que los afectan directamente. Actualmente, está colaborando con UNICEF en las reuniones y negociaciones de los órganos subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (SB58) que se llevarán a cabo en Bonn, Alemania, del 5 al 15 de junio de 2023.

El director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Garry Conille, destacó la importancia de educar a los jóvenes sobre la acción climática y enfatizó que “hacer de América Latina y el Caribe una región más verde, más saludable y más segura para todos no debería ser solo el compromiso personal de Francisco, sino una de las prioridades de cada gobierno”.

En la actualidad, solo 14 de los 33 países de América Latina y el Caribe incluyen acciones en educación en sus Contribuciones Determinadas a nivel Nacional, que son los compromisos públicos para implementar el Acuerdo de París adoptado en la COP21 en 2015. La educación desempeña un papel vital en la acción climática al crear conciencia, estimular la participación y contribuir a tomar decisiones informadas y encontrar soluciones. (Los influencers colombianos con mayor compromiso en la protección ambiental)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por UNICEF Latin America (@uniceflac)

Francisco expresó su orgullo por la oportunidad que le brinda UNICEF para trabajar en pro de la justicia climática y la paz ambiental en Latinoamérica y España. Además, resaltó que todos, sin importar nuestro origen, edad o ubicación, podemos trabajar juntos en favor de la vida y tomar acción.

Con la designación de Francisco Vera como defensor juvenil del medio ambiente y la acción climática, UNICEF fortalece su compromiso de empoderar a los jóvenes y garantizar que sus voces sean escuchadas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 hora ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago