Categories: Colombia me encanta

Los 8 pueblos colombianos nominados a los mejores destinos rurales del mundo

Los territorios representarán al país en los “Best Tourism Village”, reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Colombia, un país de inigualable belleza natural y diversidad cultural, ofrece una experiencia única a los amantes del turismo rural. Sus pintorescos pueblos, ubicados en medio de exuberantes paisajes, brindan la oportunidad de sumergirse en la autenticidad y la riqueza de las tradiciones colombianas.

El turismo rural en Colombia se distingue por la calidez y hospitalidad de sus habitantes, quienes reciben a los visitantes con los brazos abiertos, compartiendo su estilo de vida y mostrando la belleza de sus entornos. Cada rincón del país esconde tesoros por descubrir, desde los paisajes montañosos de la región cafetera hasta los valles interminables de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Los destinos rurales de Colombia son verdaderas joyas que invitan a los viajeros a desconectarse de la rutina y disfrutar de la tranquilidad que solo se encuentra en estos lugares. Con sus casas de colores vibrantes, calles empedradas y plazas centrales rodeadas de iglesias coloniales, cada pueblo tiene su encanto y una historia fascinante por contar. (Algunos de los pueblos con nombres más extraños en Colombia)

Por eso, debía existir un reconocimiento a estos puntos de belleza y naturaleza: el “Best Tourism Villages” 2023, reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a los mejores pueblos para el turismo rural alrededor del mundo. (Los pueblos colombianos que viven en medio de un espejo de agua)

Nominados de Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seleccionó a los ocho pueblos que postularán al programa, luego de conocer los candidatos que atendieron a la convocatoria realizada en mayo. Los pueblos del país enviaron sus candidatos y sólo 8 fueron seleccionados para representar el país ante el mundo:

  1. Jericó, Antioquia
  2. Iza, Boyacá
  3. Zapatoca, Santander
  4. Villavieja, Huila
  5. Providencia, San Andrés
  6. Tibasosa, Boyacá
  7. Guadalupe, Santander
  8. Filandia, Quindío

Sin duda, se trata de sitios que combinan la belleza con la aventura.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

12 horas ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 semana ago