Categories: Los buenos somos +

Un gran homenaje a Carlos Vives, el hombre que llevó la música vallenata a otro nivel

El histórico cantante nacido en Santa Marta es una de las figuras más importantes que ha tenido el país en los últimos años.

Hablar de Carlos Vives es hacer un viaje al pasado cuando inició en la televisión colombiana, su primer papel fue en el año 1982 cuando interpretó el papel de Julián en la telenovela ‘Tiempo sin huella’, al año siguiente hizo parte de una serie para niños llamada ‘Pequeños gigantes’, y el papel que muchos recuerdan fue el de Javier Ramírez en la telenovela Gallito Ramírez.

En 1991, luego de regresar al país, tuvo el papel protagónico de del famoso compositor de vallenato Rafael Escalona. En la serie, titulada Escalona, desde ahí la música lo cautivó y sacó Escalona ”Un Canto a La Vida”, Escalona ”Volumen 2” y Clásicos De La Provincia, que lo llevaron al estrellato musical.

Carlos Vives ha ganado dos premios Grammy y catorce premios Grammy Latinos. Además de la música, ahora dedica parte de su tiempo a su fundación ‘Tras La Perla de la América’ en donde promueve el mejoramiento de la calidad de vida en de los habitantes de Santa Marta.

5 cosas que quizás no conocías de Carlos Vives

1. Su nombre completo es Carlos Alberto Vives Restrepo.

2. Debutó como actor de telenovelas en el año 1982. Protagonizó dos novelas llamadas “La Otra” y “Aventurera”.

3. Trabajó como actor en Puerto Rico en las década de los 80.

4. Se trasladó a Bogotá a los doce años y empezó a tocar música en bares y cafeterías.

5. Estuvo casado con Margarita Rosa de Francisco, luego con Herlinda Gómez con la que tiene dos hijos: Carlos y Lucy. Ahora es esposo de la exseñorita Colombia, Claudia Elena Vásquez, con ella tienen dos hijos: Elena y Pedro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago