Categories: Los buenos somos +

Emprendedores en Yopal, transforman el plástico en hilo para fabricar bolsos

Además de reflejar un compromiso con el medio ambiente, reciclar ofrece la posibilidad de usar la imaginación.

La contaminación ambiental, el calentamiento global y el cambio climático son una realidad que está afectando el planeta, y en medio de la preocupación que este contexto genera, no han sido pocos los que, además de ayudar al medio ambiente, han visto también una oportunidad para impulsar el reciclaje y emprendimientos con modelos sostenibles.

En Colombia, materiales como el vidrio, cartón, papel y el plástico inspiran ideas y son vistos con su valor real, evitando su desperdicio. Este es el caso de Covipet, un emprendimiento que lleva dos años en el mercado y busca diseñar bolsos que soportan hasta 40 kilos de carga con la particularidad de que están hechos con plástico reciclado. (Estudiantes convierten las cáscaras de frutas en biocarbón)

Miguel Giraldo es un joven técnico en preservación de recursos naturales. Nació en Medellín y se radicó en Yopal hace más de cinco años lugar donde nació su empresa Covipet. Aunque el camino no fue fácil para encontrar la técnica adecuada de transformar el plástico en fibras para elaborar bolsos, junto a sus socios logró su meta.

Para lograr la fabricación de los bolsos, Giraldo consultó por internet la mejor manera de aprovechar los plásticos y aunque realizó 10 productos diferentes, no fueron de su agrado. Luego descubrió que fabricar bolsos era una gran alternativa por lo que adquirió una máquina para transformar el plástico en hilo y así surgió su emprendimiento.

Fue cuestión de práctica para ensamblar de manera adecuada cada parte de los bolsos y llevarlo al mercado. Todas las carteras están diseñadas para soportar 40 kilos de carga y está disponible en tres tamaños diferentes. (Colombianos producen y exportan bebidas con base en los cristales de coco)

El más pequeño es de 30 centímetros de largo x 25 centímetros de alto x 16 centímetros de ancho. El mediano es de 35 centímetros de largo x 30 centímetros de alto x 20 centímetros de ancho. Y el más grande es de 40 centímetros de largo x 40 centímetros de alto x 20 centímetros de ancho.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago