Imagen: Facebook/COLVIPET1
La contaminación ambiental, el calentamiento global y el cambio climático son una realidad que está afectando el planeta, y en medio de la preocupación que este contexto genera, no han sido pocos los que, además de ayudar al medio ambiente, han visto también una oportunidad para impulsar el reciclaje y emprendimientos con modelos sostenibles.
En Colombia, materiales como el vidrio, cartón, papel y el plástico inspiran ideas y son vistos con su valor real, evitando su desperdicio. Este es el caso de Covipet, un emprendimiento que lleva dos años en el mercado y busca diseñar bolsos que soportan hasta 40 kilos de carga con la particularidad de que están hechos con plástico reciclado. (Estudiantes convierten las cáscaras de frutas en biocarbón)
Miguel Giraldo es un joven técnico en preservación de recursos naturales. Nació en Medellín y se radicó en Yopal hace más de cinco años lugar donde nació su empresa Covipet. Aunque el camino no fue fácil para encontrar la técnica adecuada de transformar el plástico en fibras para elaborar bolsos, junto a sus socios logró su meta.
Para lograr la fabricación de los bolsos, Giraldo consultó por internet la mejor manera de aprovechar los plásticos y aunque realizó 10 productos diferentes, no fueron de su agrado. Luego descubrió que fabricar bolsos era una gran alternativa por lo que adquirió una máquina para transformar el plástico en hilo y así surgió su emprendimiento.
Fue cuestión de práctica para ensamblar de manera adecuada cada parte de los bolsos y llevarlo al mercado. Todas las carteras están diseñadas para soportar 40 kilos de carga y está disponible en tres tamaños diferentes. (Colombianos producen y exportan bebidas con base en los cristales de coco)
El más pequeño es de 30 centímetros de largo x 25 centímetros de alto x 16 centímetros de ancho. El mediano es de 35 centímetros de largo x 30 centímetros de alto x 20 centímetros de ancho. Y el más grande es de 40 centímetros de largo x 40 centímetros de alto x 20 centímetros de ancho.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…