Categories: Los buenos somos +

Emprendedores en Yopal, transforman el plástico en hilo para fabricar bolsos

Además de reflejar un compromiso con el medio ambiente, reciclar ofrece la posibilidad de usar la imaginación.

La contaminación ambiental, el calentamiento global y el cambio climático son una realidad que está afectando el planeta, y en medio de la preocupación que este contexto genera, no han sido pocos los que, además de ayudar al medio ambiente, han visto también una oportunidad para impulsar el reciclaje y emprendimientos con modelos sostenibles.

En Colombia, materiales como el vidrio, cartón, papel y el plástico inspiran ideas y son vistos con su valor real, evitando su desperdicio. Este es el caso de Covipet, un emprendimiento que lleva dos años en el mercado y busca diseñar bolsos que soportan hasta 40 kilos de carga con la particularidad de que están hechos con plástico reciclado. (Estudiantes convierten las cáscaras de frutas en biocarbón)

Miguel Giraldo es un joven técnico en preservación de recursos naturales. Nació en Medellín y se radicó en Yopal hace más de cinco años lugar donde nació su empresa Covipet. Aunque el camino no fue fácil para encontrar la técnica adecuada de transformar el plástico en fibras para elaborar bolsos, junto a sus socios logró su meta.

Para lograr la fabricación de los bolsos, Giraldo consultó por internet la mejor manera de aprovechar los plásticos y aunque realizó 10 productos diferentes, no fueron de su agrado. Luego descubrió que fabricar bolsos era una gran alternativa por lo que adquirió una máquina para transformar el plástico en hilo y así surgió su emprendimiento.

Fue cuestión de práctica para ensamblar de manera adecuada cada parte de los bolsos y llevarlo al mercado. Todas las carteras están diseñadas para soportar 40 kilos de carga y está disponible en tres tamaños diferentes. (Colombianos producen y exportan bebidas con base en los cristales de coco)

El más pequeño es de 30 centímetros de largo x 25 centímetros de alto x 16 centímetros de ancho. El mediano es de 35 centímetros de largo x 30 centímetros de alto x 20 centímetros de ancho. Y el más grande es de 40 centímetros de largo x 40 centímetros de alto x 20 centímetros de ancho.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

5 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

4 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

6 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago