Categories: Los buenos somos +

La supermodelo que lleva agua potable a su natal África: la labor de George Badiel

La mujer oriunda de Costa de Marfil y que se crio en Burkina Faso, lleva el líquido vital a las comunidades desfavorecidas.

Una de las grandes problemáticas que vive África es la carencia de agua potable y eso motivó a que la modelo George Badiel creó una fundación con su nombre para aportar con soluciones. Nacida el 7 de febrero de 1985 en Costa de Marfil, pasó buena parte de su crianza en el país africano Burkina Faso y vivió en carne propia en su aldea en ese país el problema, por lo que en medio de su éxito regresó para desarrollar soluciones a largo plazo. (Indígenas Arhuacos trabajan en un proyecto panelero que los hará autosostenibles)

Paso importante

La modelo Georgie Badiel advierte en su fundación que más del 54 de la población rural de Burkina Faso, país de África, no tiene acceso a agua potable y que 15,4 millones de personas no tienen acceso a un baño decente, lo que equivale aproximadamente a 4 de cada 5 personas. Por eso, decidieron desarrollar soluciones sostenibles que empoderen a las comunidades para las generaciones venideras.

La Fundación Georgie Badiel es una organización benéfica que tiene como objetivo proporcionar agua potable y saneamiento a la gente de Burkina Faso mediante la construcción y restauración de pozos, proporcionando capacitación técnica en operación y mantenimiento de pozos y creando programas educativos para prácticas sanitarias e higiénicas. (Así fue como estudiantes en Quibdó desarrollaron un filtro de agua)

La fundación de la modelo firmó un convenio con el departamento de Tanghin Dassouri en Burkina Faso, donde hay 59 aldeas. Tras ubicar las aldeas, escuelas y clínicas de salud donde el acceso al agua potable es crucial, realizan una campaña de concientización para educar a la gente sobre saneamiento, higiene y mantenimiento de sus pozos. Como comunidad, eligen a 2 mujeres que quedan a cargo del mantenimiento de los pozos. Con eso su proyecto ha logrado hacerse cada vez más sostenible.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago