Categories: Los buenos somos +

En la U. del Rosario crean ‘superalimento’ para salvar a las abejas de los pesticidas

Esta es la primera vez que se hace un ‘superalimento’ que aporta valores nutricionales y protege a las abejas de los efectos pesticidas.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), las abejas polinizan 71 de las 100 especies cultivadas que proporcionan el 90% de los alimentos del mundo. En los últimos años, las poblaciones de estos polinizadores se han vuelto vulnerables y han reducido el número de sus individuos. Una de las causas de este fenómeno es el uso de pesticidas en los cultivos.

Imagen: Facebook/UdelRosario

Un estudio publicado en la revista científica Nature, recopiló diferentes investigaciones sobre abejas en las cuales se demostraba que los pesticidas afectan el ciclo de vida de estos animales. Con el objetivo de preservar la vida de estas especies y por ende, la del ser humano, investigadores colombianos desarrollaron un ‘superalimento’ para estos insectos que los protege de los agentes químicos. (Aprendices del Sena transforman un carro convencional en eléctrico ¡Ya rueda en Cali!)

Desde una institución educativa surgió el proyecto

Investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Bogotá desarrollaron un ‘superalimento’ que protege a las abejas y abejorros de los efectos negativos de los pesticidas.

El objetivo del producto es que logre fortalecer el sistema nervioso de las abejas y evitar que sufran daños motores o neuronales, que les evite polinizar y causarles la muerte. (En Medellín crean vasos biodegradable con residuos de café)

“Nuestros resultados muestran que la suplementación nutricional protege las capacidades de aprendizaje y memoria, el control motor y la sensibilidad sensorial de las abejas’, explica a Efe André Riveros, profesor asociado al Departamento de Biología de esa universidad.

Un alimento lleno de nutrientes para las abejas

Imagen: Facebook/UdelRosario

El ‘superalimento’ puede ser administrado en forma sólida o líquida cerca al panal y puede mezclarse con tortas proteicas y otros suplementos usados tradicionalmente en apicultura.

El Grupo de Investigaciones CANNON de la Universidad del Rosario ha buscado un camino que logre proteger a esta importante antes de llegar a tener contacto con estas sustancias. (La comunidad wayuu que teje mochilas con bolsas plásticas)

Colombia busca salvar estas especies

En todo el territorio nacional se registran al menos unas 550 especies de abejas, cifra que se considera subestimada, pues se calcula que el número podría ascender a 1.445 especies, situando al país entre los primeros lugares en número de especies en Latinoamérica, junto con México y Brasil.

En Colombia hay varias estrategias que promueven la conservación de las abejas, entre ellas está: la Iniciativa Colombiana de Polinizadores, liderada por el Ministerio de Ambiente. Por su parte el Ministerio de Agricultura ha trabajado en el proyecto de ley apícola, que busca crear mecanismos de defensa de las abejas y la actividad de la apicultura en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

9 horas ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

4 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

5 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

6 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

1 semana ago