Categories: Los buenos somos +

En la U. del Rosario crean ‘superalimento’ para salvar a las abejas de los pesticidas

Esta es la primera vez que se hace un ‘superalimento’ que aporta valores nutricionales y protege a las abejas de los efectos pesticidas.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), las abejas polinizan 71 de las 100 especies cultivadas que proporcionan el 90% de los alimentos del mundo. En los últimos años, las poblaciones de estos polinizadores se han vuelto vulnerables y han reducido el número de sus individuos. Una de las causas de este fenómeno es el uso de pesticidas en los cultivos.

Imagen: Facebook/UdelRosario

Un estudio publicado en la revista científica Nature, recopiló diferentes investigaciones sobre abejas en las cuales se demostraba que los pesticidas afectan el ciclo de vida de estos animales. Con el objetivo de preservar la vida de estas especies y por ende, la del ser humano, investigadores colombianos desarrollaron un ‘superalimento’ para estos insectos que los protege de los agentes químicos. (Aprendices del Sena transforman un carro convencional en eléctrico ¡Ya rueda en Cali!)

Desde una institución educativa surgió el proyecto

Investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Bogotá desarrollaron un ‘superalimento’ que protege a las abejas y abejorros de los efectos negativos de los pesticidas.

El objetivo del producto es que logre fortalecer el sistema nervioso de las abejas y evitar que sufran daños motores o neuronales, que les evite polinizar y causarles la muerte. (En Medellín crean vasos biodegradable con residuos de café)

“Nuestros resultados muestran que la suplementación nutricional protege las capacidades de aprendizaje y memoria, el control motor y la sensibilidad sensorial de las abejas’, explica a Efe André Riveros, profesor asociado al Departamento de Biología de esa universidad.

Un alimento lleno de nutrientes para las abejas

Imagen: Facebook/UdelRosario

El ‘superalimento’ puede ser administrado en forma sólida o líquida cerca al panal y puede mezclarse con tortas proteicas y otros suplementos usados tradicionalmente en apicultura.

El Grupo de Investigaciones CANNON de la Universidad del Rosario ha buscado un camino que logre proteger a esta importante antes de llegar a tener contacto con estas sustancias. (La comunidad wayuu que teje mochilas con bolsas plásticas)

Colombia busca salvar estas especies

En todo el territorio nacional se registran al menos unas 550 especies de abejas, cifra que se considera subestimada, pues se calcula que el número podría ascender a 1.445 especies, situando al país entre los primeros lugares en número de especies en Latinoamérica, junto con México y Brasil.

En Colombia hay varias estrategias que promueven la conservación de las abejas, entre ellas está: la Iniciativa Colombiana de Polinizadores, liderada por el Ministerio de Ambiente. Por su parte el Ministerio de Agricultura ha trabajado en el proyecto de ley apícola, que busca crear mecanismos de defensa de las abejas y la actividad de la apicultura en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago