Imagenes: Pixabay.com, Twitter @FCSelecciónColombia
Colombia es uno de los países más felices del mundo y el carisma de los ciudadanos ha permitido que supere dificultades y se mantenga unido. Esta es una característica común en cada colombiano, el luchar por un mejor país, cuidar a los niños, la naturaleza y sumarse a diferentes acciones que promuevan la estabilidad y crecimiento de todos.
Las empresas colombianas también son partícipes de esta tarea y por eso, crean campañas de ayuda a diferentes comunidades que lo necesitan. Una de estas compañías es Servientrega, que representa un modelo de emprendimiento genuino, un ejemplo de cómo la tenacidad, unida a la intuición y el ingenio, logran alcanzar resultados sorprendentes y pueden ser empleados para ayudar a todo el país.
La Guajira es uno de los departamentos más hermosos de Colombia, pero también es una zona del país con muchas dificultades sociales. Esto se ve reflejado en la educación de los niños, ya que en las zonas rurales solo el 42% de los menores logran completar su educación.
Por eso, Servientrega junto a la fundación ‘Hijos del Sol y El Arca’, entregaron 80 bicicletas a los niños que viven en la zona rural del departamento, esto con el fin de facilitar sus desplazamientos a sus colegios y así terminen con su formación.
Colombia es una tierra de talento y los deportistas son siempre quienes nos llenan de orgullo. No importa cuál sea la disciplina, siempre logran dejar en alto la bandera tricolor, y por esta razón los colombianos se enorgullecen. Uno de estos deportes es el fútbol, que alienta y apasiona a todo el país, logra unir a todos y despierta infinidad de emociones.
Desde hace más de cuatro años, Servientrega ha logrado una importante alianza al ser patrocinador y logística oficial de la Selección Colombia. De esta manera, los héroes de las diferentes categorías de la ‘Tricolor’, incluidas el equipo femenino, pueden salir a la cancha con alegría para dar lo mejor por el país.
Las personas con discapacidad visual, auditiva, cognitiva o de movilidad, han dejado de estar en el olvido y poco a poco se han integrado a la sociedad. Ahora es frecuente ver a estas personas trabajando y estudiando. Este sin duda es un paso muy importante para todo el país porque permite el crecimiento y la inclusión laboral.
Con el fin de ayudar a estas personas, varias empresas como Servientrega realizan diferentes donaciones a centros especializados para mejorar la calidad de vida de la población con esta discapacidad visual. Uno de los últimos donativos que realizó la compañía de logística fue al Instituto para Niños Ciegos, a quienes se les brindó más de 50 cajas de leche para que la población que se encuentra en esta fundación tengan una fuente de alimento.
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…